PUBLICIDAD

Aníbal Pérez y la elección de gobernador: “Tenemos que acordar un mecanismo de competencia regulada en el oficialismo”


El Tipógrafo conversó con el ex diputado y actual presidente regional del Partido Regionalista Verde sobre la elección de gobernador regional y la contingencia política regional y nacional.

VIERNES, 28 DE JUNIO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

David Pellizzari



“Nosotros vemos con preocupación lo que está ocurriendo con la elección de gobernadores acá en la región de O’Higgins, porque hasta el momento los partidos que forman, que formamos la coalición de gobierno, no nos hemos puesto de acuerdo para establecer un mecanismo que permita definir si es un candidato o son dos, o más candidatos a la gobernación regional. No ha habido una reunión que haya fijado un procedimiento al respecto” señala el ex parlamentario de la región Aníbal Pérez analizando la elección de octubre próximo, especialmente para el cargo de gobernador regional.

“Frente a eso, nosotros como regionalistas verdes proponemos que haya una competencia regulada. ¿Qué significa eso? Que los partidos de gobierno establezcan un procedimiento para definir la mejor forma de llevar un candidato o dos candidatos, porque también decimos que llevar tres o cuatro candidatos de la coalición de gobierno sería nefasto, por cuanto podríamos estar entregando la conducción de la región a alguien de la oposición o de la derecha, y eso, obviamente no puede ser” y agregó que “por eso es que proponemos una competencia regulada. Y creemos que dos candidatos de la coalición de gobierno aseguran que ésta institución tan importante siga en manos nuestras. ¿Por qué? Porque en la elección de gobernadores hay segunda vuelta y obviamente los dos candidatos tendrían que firmar el compromiso formal de que el que sale segundo va a apoyar a quien pase a segunda vuelta”.

En opinión de Pérez “con eso la coalición no se rompe, hacemos una competencia regulada como corresponde a partidos serios, además también se da la posibilidad que la gente exprese su diversidad, porque no son todas las miradas iguales respecto a cómo conducir la región.

En ese contexto Aníbal Pérez señaló que como partido apoyan la candidatura del destacado médico traumatólogo de Rancagua Hugo Boza para el cargo de gobernador regional.

El ex parlamentario se refirió además a síntomas preocupantes en cuanto al desarrollo de la región “obviamente tenemos un PIB regional por debajo del promedio nacional y eso nos señala que no se han hecho grandes obras en la región con recursos públicos que apuntan justamente a eso, a producir una mayor eficiencia en la actividad productiva, a tener mayores niveles de capacitación del mundo laboral y los ejemplos son claros respecto a la falta de proyectos de envergadura regional” y agregó que “nadie se explica y nadie nos da una explicación de por qué la doble vía entre Santa Cruz y San Fernando está paralizada hace dos años, ¿Qué pasa con los pasos con Argentina? Somos una de las pocas regiones del país que no tenemos pasos con Argentina, creo que falta una mirada distinta, más integradora, con más futuro y con más profundidad en el aspecto productivo”.

Finalmente, sobre el impacto del alza de las cuentas de la energía eléctrica en las familias y las Pymes y Mipymes, el ex legislador propuso que “¿por qué no un bono para las pequeñas y medianas empresas por esta alza de las tarifas? Obviamente un bono transitorio por un periodo de tiempo determinado, los gobiernos regionales tienen recursos, y algunos han sido muy mal invertidos en la en el país y podrían servir de ayuda para un sector que va a tener problemas cuando llega el momento pagar su cuenta eléctrica, lo que puede tener graves repercusiones para la economía de la región y el país”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Nicole - Esperando Nada