PUBLICIDAD
Actualidad

Patria

VIERNES, 15 DE MARZO DE 2024


         Tengo la preocupante sensación que una parte de las personas, no entienden claramente que significa el vocablo Patria.

         Sin pretender ser quien pueda definirla mejor, quizás sea adecuado recordar algunos aspectos.

         Como referencia, en geopolítica se habla del concepto de Estado Nación, el que está conformado por tres elementos constitutivos; territorio, población y soberanía.

         Tomando como referencia lo anterior, recordaremos qué significa  cada uno de ellos, basándonos en las definiciones establecidas en el Diccionario de  la Lengua Española.

         El territorio es una porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc., la población es el conjunto de personas que habitan un lugar determinado y la soberanía es el poder político supremo que corresponde a un Estado independiente.

         Como consecuencia, un Estado Nación necesita de estos tres elementos para existir y por ende progresar.

         Si usted quiere abundar sobre el tema, recuerde que el concepto de Estado corresponde a un país soberano reconocido como tal en el orden internacional, asentado en un territorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios.

         Ahora bien, cuando se busca la definición de Patria, descubrimos que es entendida como la tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.

         Si analizamos lo anterior, descubriremos que sólo en la definición de Patria aparecen conceptos, que siendo en apariencia eterios, tienen una profunda relación con los sentimientos del ser humano.

         No sería por tanto arriesgado asumir en relación a lo mencionado, que todo puede ser definido y por tanto impuesto, menos el profundo amor y respeto a la Patria que cada uno de los  seres humanos tiene, o debería tener, ya que ello está relacionado con la historia y los afectos.

         Tampoco es temerario hacer presente, que cualquier organización que le demos al concepto de estado, país, nación o como quiera llamarlo, requiere estar sustentado en el concepto de Patria, ya que ella es el sustrato básico que le da vida.

Es necesario, incluso imperioso, revalorizar el concepto de Patria en las actuales y futuras generaciones, potenciando nuestras costumbres, folclore, tradiciones, etc., asumiendo al hacerlo, que no podemos olvidarnos de la historia, que nos permite entender quiénes somos y hacia donde vamos.

         Espero sinceramente que la sensación señalada a principios de estas líneas, esté equivocada.  



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Dj elbandyka - Supermode (Tell Me Why)