Un grupo de mujeres chefs chilenas serán las responsables de los nuevos platos del servicio a bordo que tiene LATAM. Este mes, fue lanzado el programa «Sabores que transportan», y entre las artistas de la cocina elegidas está Pilar Rodríguez, quien va a representar la gastronomía del Valle de Colchagua.
De esta manera, todos los pasajeros que se embarquen desde Chile en vuelos internacionales de más de 7 horas de duración, tanto en cabina Economy como Business, podrán elegir la alternativa gastronómica que ofrecerá la chef Rodríguez, quien ha enfocado su carrera en buscar texturas, aromas y sabores para acompañar los vinos de Chile. Ella escogió la merluza austral como la receta para deleitar a los pasajeros, con un pescado confitado en aceite de oliva coratina, puré de coliflor, nabo encurtido y pebre de pistachos.

Para Pilar Rodríguez, cocinar para la línea aérea chilena es más que un simple acto culinario; es una oportunidad de compartir la historia de Chile a través de sus ingredientes y de mostrar al mundo el esfuerzo y el trabajo de los productores locales. “Es un orgullo total llevar a la Región de O’Higgins a los vuelos de LATAM, porque estás mostrando tu tierra y el trabajo de mucha gente”, afirma.

La iniciativa «Sabores que transportan» busca dar visibilidad a chefs mujeres que se encuentran en pleno crecimiento en la escena gastronómica de sus respectivas regiones y tiene como objetivo enriquecer la experiencia en los vuelos de los pasajeros con los auténticos sabores de los diferentes países de Sudamérica. En Brasil ya se implementó a comienzos de este año y en Perú empezará se lanzará en enero de 2024.