PUBLICIDAD
Actualidad

Prefiero ser un quijote

MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL DE 2023


Cuantas veces nos han acusado de tener actitudes quijotescas, buscando quien nos imputa ello, ayudarnos a entender que lo que pretendemos lograr es una locura.

Claro está, que en otras ocasiones, quien nos acusa busca desprestigiarnos, tratando de hacernos daño, asociándonos al caballero de la triste figura.

Pero en el fondo, la intencionalidad de uno y del otro da lo mismo, ya que lo importante es lo que hacemos y que motiva nuestras acciones.

Para enfrentar la acusación de ser quijotes, deberíamos descubrir si los rasgos de la personalidad del personaje de Cervantes son similares a los nuestros.

Se sabe que era un hombre terco, valiente ante cualquier riesgo y de convicciones y opiniones firmes, acusándosele además de ser algo desquiciado, punto sobre el cual solo es bueno dejar constancia que; “De genio y de loco todos tenemos un poco”.

Pero dentro de ese estado de enajenación mental, don Quijote demuestra profundos pensamientos, ciertamente muy sensatos, pese a caminar siempre por el filo que separa la lucidez, de la locura.

Ahora bien, su rasgo característico no es en sí misma la demencia, sino que su grandeza idealista, que lo hace enfrentar los más duros sacrificios e inmensos riesgos, solo por considerar que la causa que defiende es justa.

Talvez en los hechos no llegue a ningún resultado con sus actos, pero de alguna forma transmite a su entorno sus convicciones y sus valores caballerescos.

 Podemos burlarnos de don Quijote, denostándolo por sus extravagancias y locuras, pero jamás podríamos reírnos de su pureza de corazón, ni menos de sus buenas intenciones.

Ante su mirada un tanto afiebrada, desfila un mundo que a su juicio requiere de su presencia y de su lucha, personal e inclaudicable, no importando sacrificios, ni menos las consecuencias que para él podrían ser negativas.

En este mundo agobiante, en especial en términos de las conductas delictuales que cada día observamos en nuestro entorno, como quisiéramos que aumentaran los quijotes y disminuyeran los malos, para vivir en un mundo mejor.

Definitivamente y sin temor a equivocarme, prefiero ser un Quijote, ya que sospecho que dicha decisión, es seguida por más personas que las que en apariencia demuestran afinidad con Alonso Quijano.

Me quedo finalmente con este pensamiento quijotesco; “Amar la pureza sin par, buscar la verdad del error, vivir con los brazos abiertos y creer en un mundo  mejor”.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Los Enanitos Verdes - La Muralla Verde