PUBLICIDAD

"Cualquier paciente chileno que se enferme de covid-19 va a tener su cama asegurada", afirma director (s) del Servicio de Salud O'Higgins


La autoridad regional indicó que en el Hospital Regional se reciben aproximadamente 15, 16 personas diarias por COVID

MIÉRCOLES, 7 DE ABRIL DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Cristian González



Este miércoles 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud, diferentes autoridades locales se dieron cita en el Hospital Regional de Rancagua, para hablar sobre la instauración del test antígeno, el cual permite detectar la presencia del COVID-19 de forma más rápida, ayudando de esa forma a los profesionales de la salud a aislar los posibles contagios y lograr una mayor trazabilidad, y por ende, un mayor control del virus.

En la actividad participaron el Intendente Ricardo Guzmán, el seremi de Salud, Pablo Ortiz, y el director del Servicio de Salud (s), Fernando Millard. Este último, tuvo palabras para el proceso de hospitalización en la región, indicando que, en términos generales, éste ha estado dentro de los márgenes”

Al respecto, Millard sostuvo que “en el Hospital Regional se reciben aproximadamente de 15 a 16 personas diarias por covid-19. Entonces si sumamos toda la región, unos 30 pacientes deben estar requiriendo hospitalización. Así como nosotros recibimos, también derivamos en la red. Nosotros todos los días derivamos entre 8 y 13 pacientes a los hospitales comunitarios, que nos sirven y nos apoyan mucho para que esos pacientes terminen su tratamiento adecuado en esos hospitales y liberar las camas del Hospital Regional”

Por otro lado, el profesional indicó que esto no es una competencia entre las diferentes regiones y que la idea es apoyarse entre todos los hospitales que integran la red de salud a lo largo del país. “Somos una red coordinada, que en este momento estamos apoyando a la Quinta Región y la Metropolitana. Si algún día somos sobrepasados también nos recibirán nuestros pacientes en la red en las otras regiones. Por lo tanto, uno puede dar tranquilidad que cualquier paciente chileno que se enferme va a tener su cama asegurada gracias al Minsal y al Gobierno”, aseguró.

«Cuando hablo de pacientes chilenos, me refiero a residentes en situación regular o no, porque estando en territorio nacional, nosotros obviamente vamos a recibir a toda persona que necesite la atención, tenga o no sus papeles al día, porque primero está la salud, después se ven esas cosas», explicó Millard.

Cabe mencionar que, de acuerdo a información proporcionada por el Servicio de Salud O’Higgins, hasta el 1 de abril en la región había 112 pacientes en camas críticas con ventilación. Esta cifra aumentó a 121 el pasado 6 de abril, llegando a las 126 personas este martes, de las cuales 28 estaban en clínicas y 98 en hospitales públicos.

Haciendo una comparación con enero, el 29 de ese mes, el número de personas hospitalizadas con ventilación mecánica correspondía a 55, pasando a 61 el 4 de febrero. Lo anterior, representa un crecimiento del 119% en este ítem, desde enero hasta hoy.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Amy Grant - Baby, Baby