Por segunda vez desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Requínoa retrocede a fase 2 de Transición, medida que se hará efectiva desde el próximo jueves, a las 5 de la mañana, por lo que la cuarentena volverá a la comuna el fin de semana y festivos.
“Hubo un aumento en los casos”, reconoce Gerardo Villanueva, jefe del departamento de Salud de Requínoa. Agrega que “nosotros esperábamos este retroceso porque la gente no ha estado en concordancia con todo lo que está pasando”.
En ese sentido, el informe epidemiológico emanado desde el Ministerio de Salud (Minsal), con datos recopilados hasta el día 4 marzo, expone que la comuna mantiene una tasa de incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes de 148,2. Y que mantiene 45 casos activos en una población de 30.371 personas.
Villanueva apunta a la tasa de incidencia que mantiene la comuna como un factor determinante en el retroceso a Transición: “Nosotros nos comparamos con las comunas vecinas, por el norte tenemos a Rancagua y por el sur a Rengo. Rancagua tiene una tasa por 100 mil habitantes de 139.9; Requínoa, 148.2; y Rengo, 219.7”.
La última semana de enero, Requínoa retrocedió a fase 2 con índices de contagio levemente más elevados que en esta ocasión y se mantuvo con cuarentena fines de semana y festivos por alrededor de un mes, tiempo en el que bajaron los contagios para que volviera a avanzar a Preparación.
Sin embargo, en fase 3 solo se mantuvo dos semanas, antes de retroceder nuevamente a la cuarentena parcial.
Desde el departamento de Salud de Requínoa, Gerardo Villanueva afirma que “nosotros creemos que van a bajar los casos” con el retroceso.
«Para eso justamente están los retrocesos, para poder que la gente tome consideración, tome todos los resguardos y podamos volver a la fase 3 disminuyendo los casos activos y la tasa de incidencia”, sostiene.