PUBLICIDAD

Paso a Paso: Mostazal considera que retroceso a Transición era necesario y acusa relajo en la población


La comuna tiene 27 casos activos de coronavirus y por primera vez sufrirá cambios en el plan Paso a Paso.

MARTES, 2 DE FEBRERO DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Norelis Vilchez

Periodista El Tipógrafo


Desde las 5 de la mañana del jueves la comuna de Mostazal retrocederá a fase 2 o de Transición en el plan Paso a Paso.

Con esta medida anunciada por el Ministerio de Salud serán 17 las comunas de la región que se encontrarán en fase de Transición, mientras que una permanece en Cuarentena y otras 15 en Preparación.

En este sentido, la directora del Cesfam de Mostazal, Claudia Real, explicó que en el caso de esta comuna la medida era necesaria, ya que estas decisiones las toma el Minsal en base a los indicadores comunales y regionales.

“Yo creo que era una medida necesaria pensando en que quizás la gente se ha relajado un poco, sobre todo los fines de semana; por lo tanto, para nosotros lo ideal es mantener esta pandemia lo más controlada posible y que no sigamos aumentando los casos, porque efectivamente hace unas dos o tres semanas habían ido aumentando nuestros indicadores y nuestros casos activos”, explicó.

Señaló que hasta este martes Mostazal tiene 27 casos activos de coronavirus, contabilizan 9 fallecidos a causa de la pandemia y el índice de positividad está en 9.51.

“Lo que se ha analizado es que la mayoría (de los casos) tiene que ver con reuniones familiares o sociales, donde generalmente se ha juntado un grupo y viene alguien de afuera que finalmente contagia y es el principal foco. También es el caso de algunos lugares de trabajo, por lo tanto, nos hemos dedicado a mantener la estrategia de búsqueda activa, con muchas tomas de PCR y 24/7 tenemos tomas de PCR en nuestra urgencia para las personas que están con síntomas”, precisó.

La especialista manifestó que hay que ser muy enfáticos en que las personas tomen el autocuidado como algo fundamental, por lo que hizo un llamado a mantener el distanciamiento, salir a lugares públicos solo si es necesario y evitar reuniones sociales. “No es momento para eso y es donde efectivamente se están produciendo más contagios”, aseguró.

Asimismo, Claudia Real instó a las personas a testearse, debido a que es de forma voluntaria, sobre todo las muestras que se toman en visitas a la comunidad. “Hay gente que no quiere tomarse la PCR y esta es una medida preventiva, de alguna forma lo mejor es detectar cuando exista un caso y aislar al grupo; es la medida que da más resultado en todo nivel, la trazabilidad”, sostuvo.

En cuanto a cómo proyecta la comuna, si efectivamente con las cifras que hoy manejan pueden seguir retrocediendo o prontamente volver a etapa 3, la funcionaria explicó: “Creo que con estas cifras, si es que la población se mantiene y resguardan las medidas sobre todo de cuidado durante la semana y el fin de semana, no deberíamos aumentar más allá los casos”.

Por último la directora del Cesfam indicó que “en este momento, si nos manejamos con la misma información que tenemos, podemos en el fondo esperar a que pasen estas dos semanas y eventualmente ojalá no retroceder en ningún caso, pero va a depender de toda nuestra comunidad, de todos nosotros, no depende de nadie más”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Aqua - Calling You