Múltiples son los problemas que enfrentan los vecinos de diversos sectores de la comuna de Olivar desde hace varios años, pero que además han quedado a un lado producto de que el gobierno ha centrado toda su atención en la pandemia del coronavirus que enfrenta el país.
Residentes de algunos sectores de la comuna aseguran que la vialidad de ciertas calles se encuentra en mal estado y que las que han sido arregladas, no cuentan con las respectivas señalizaciones que sirven tanto para conductores, como para la seguridad de los transeúntes que circulan por Olivar.
A esto se une la solicitud de ‘lomos de toro’ en algunas vías de la comuna que sí se encuentran en buen estado, pero que los vecinos desean poder reducir la velocidad de los autos y con ello evitar que no ocurran accidentes.
Todavía Olivar tiene caminos de tierra que conducen a determinados sectores, lo que además de traer consigo la dificultad de circulación de los vehículos, pone en riesgo la vida de quienes se trasladan por sus propios medios, es decir, caminando.
La falta de una buena vialidad no solo se trata de asfalto y un simple rayado, también implica probablemente la modernización del alumbrado público que por seguridad es tan necesario.
El presidente de la Junta de Vecinos de Lo Conti, Juan Parra, manifestó que este sector enfrenta diversas problemáticas, pero que en materia de vialidad requieren la implementación de lomos de toro en las calles Pablo Neruda, Lo Conti, San Ramón y San Martín.
Además de veredas peatonales en la entrada y salida de las líneas férreas en ambos costados. También piden la instalación de señaléticas de no estacionar en un costado de las 3 calles principales: Lo Conti, Pablo Neruda y Gabriela Mistral.
Exigen el cambio de la dirección del tránsito en las calles Pablo Neruda y Avenida Lo Conti, que actualmente son de ida y regreso.
Fue en 2018 cuando la actual alcaldesa, Práxedes Pérez se reunió con el entonces seremi (s) del Ministerio de Obras Públicas, Javier Rubio y con el director regional de Vialidad, Oliver López, a fin de buscar diferentes alternativas a las problemáticas viales que afectan a la comuna.
En la ocasión, se abordó la necesidad de mantener las principales vías de conectividad, lo que contempla una limpieza de los caminos rurales y la carretera, dado el gran número de baches registrados. Asimismo, se dio a conocer la situación que afecta a los ciclistas, quienes han visto deterioradas sus vías de circulación.
Práxedes Pérez adelanta los proyectos de vialidad para la comuna
Por su parte, la alcaldesa de la comuna de Olivar, Práxedes Pérez, explicó que actualmente se está desarrollando un proyecto de seguridad vial -financiado por Codelco Chile- para la población 10 de Agosto en Gultro.

“Un sector que históricamente ha demandado esta situación, ya que se encuentran emplazados a un costado de la Ruta Travesía. En las últimas sesiones el Concejo Municipal aprobó la licitación de dicho proyecto». comentó.
En lo que respecta al camino La Gloria, señaló que es importante aclarar que este es de carácter privado, sin embargo, es un tramo que conecta la comuna de Olivar con Requínoa, por lo que es una ruta importante.
“Han existido diversas iniciativas, tanto de la administración anterior como la actual, para lograr un mejoramiento de este lugar, puesto que, en invierno representa un peligro para sus habitantes. Empero, solo se ha podido generar un mejoramiento parcial año a año -que no resuelve el problema en su totalidad- ya que administrativamente es complejo de abordar, puesto que requiere que dicho terreno sea un bien nacional de uso público», detalló.
Asimismo, respondiendo a la solicitud de señalética en algunas calles, necesidad planteada por vecinos de Lo Conti, la autoridad municipal informó: «Personalmente conozco de cerca la situación ya que soy vecina de Gultro hace casi 50 años, es por eso que debo indicar que con la jefa del departamento de Tránsito se ha asistido a reuniones con la comunidad, quedando pendiente para próximamente la instalación de la señalética solicitada”.
“La señalética se instala previa evaluación de la situación, dado que en muchos casos no es llegar e intervenir, existen normas, procedimientos y dictámenes, debiendo ajustarnos a la normativa para la instalación», aclaró.
María Estrella Montero: «Queremos resolver los problemas pendientes con la participación de los vecinos»
En este sentido, la candidata a la Municipalidad de Olivar, María Estrella Montero, manifestó que el desarrollo de la vialidad, tanto urbana como rural, es clave para el crecimiento de una comuna.

“Contar con buenos caminos, buenos accesos, permiten desarrollar en mejores condiciones las diferentes áreas, tanto productivas, como sociales, turísticas, de transporte público y privado; trasladar nuestros productos que son de buena calidad, por vías seguras y en mejores condiciones de transporte, para eso dedicaremos todo el tiempo y recursos que sean necesarios”, señaló.
Explicó que en su programa de gobierno comunal, han considerado un proyecto especial de vialidad.
«Queremos resolver los problemas pendientes con la participación de los vecinos y sus dirigentes, para ello tendremos buenos profesionales trabajando en el desarrollo de los proyectos, los cuales postularemos a financiamiento externo, ya sea vialidad regional, Consejo Regional, ministerios, con el fìn de conseguir los recursos que sean necesarios. En cuanto a la vialidad menor, estos los resolveremos con recursos municipales”, agregó.
“En nuestra comuna hay muchos sectores que necesitan nuestra atención en el tema vialidad, como continuar con las ciclovías, mejorar los accesos en diferentes sectores, reponer pavimentos en calles y caminos que se encuentran actualmente en mal estado y mejorar en forma integral los caminos que aún se encuentran sin pavimentar, entre otros. El camino La Gloria, es un proyecto que se arrastra desde hace muchos años”.
Comentó que “me reuniré en cada una de las localidades, con sus vecinos y dirigentes, donde sin lugar a dudas, allí plantearán sus necesidades actuales, como la instalación de señaléticas, construcción de lomos de toro, pasos de cebras, etc”.