PUBLICIDAD

La Torina, una viña viva


Es reconocida como una viña Boutique, orientada a producir vinos de calidad con producción limitada y profundamente comprometida con su tierra de origen.

VIERNES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


Viña La Torina, ubicada en Pichidegua, VI Región, es descrita por los conocedores como una Viña de producción limitada en un terroir privilegiado, dentro del valle del Cachapoal.

Sus orígenes se remontan al año 1951, cuando los dueños de la Hacienda La Torina, descendientes de Mateo de Toro y Zambrano, por consejo de expertos franceses plantaron en las estribaciones de los cerros de Pichidegua, una viña con Cabernet Sauvignon, traída especialmente de Europa, aprovechando el clima especial del sector, las características del suelo y la singular exposición solar del lugar.

En 1992, Gonzalo Sánchez Rivas adquirió esta viña, que estaba semi abandonada, integrándola al Fundo Santa Carmen de La Torina. Con la asesoría de Ricardo Vial Cox, la viña se levantó y se puso en plena producción, empezando a vender su uva a grandes viñas. Recién en el año 2000 comenzó a explorar la posibilidad de dedicar un porcentaje de la producción a la elaboración de vino propio, sacando su primera producción en el año 2001 bajo el nombre de viña La Torina, haciendo honor a la tierra a la que pertenece.

Gran Medalla de Oro

Sin duda, la obtención de la única Gran Medalla de Oro para Cabernet Sauvignon en el prestigiado Catad’Or Hyatt Wine Awards 2005, marcó un hito en la existencia de Viña La Torina. El hecho que once jueces internacionales, en cata ciega, hayan elegido entre 476 muestras pertenecientes a 110 viñas, al Cabernet Sauvignon de Viña La Torina como el mejor, hizo que, de ser una aventura familiar para disfrute de parientes y amigos, pasara a abrirse a un público más amplio, conocedor y amante del buen vino.

Luego de eso, Viña La Torina ha obtenido dos veces más la Gran Medalla de Oro para su Cabernet Sauvignon en el mismo concurso; después del 2005, en 2008 y en 2014. Este último año, además, obtuvo el premio Best in Show.  En el año 2019 obtuvo Medalla de Oro, esta vez, con su Carménère, quedando en evidencia la calidad superior de sus vinos.

La verdadera calidad

“Pero en realidad –indica Juan Enrique Sánchez Serrano, Presidente de la Viña- el valor de nuestro vino está dado por la calidad de la uva y por la calidad de la gente que la trabaja, porque ésta es una viña profundamente enraizada en el pueblo de Pichidegua y muy vinculada a la tradición de su gente, que lleva trabajando esta tierra por varias generaciones”.

“Pedro Urdemales”, un homenaje al huaso chileno

Viña La Torina sorprendió a sus fans estas Fiestas Patrias con su nueva línea de vinos “Pedro Urdemales”, Cabernet Sauvignon.  “Quisimos rendir un homenaje al huaso chileno, pero a ese huaso ladino, ingenioso y que dentro de nuestro folclor está encarnado por este personaje, lleno de anécdotas sabrosas. Queremos rescatarlo para las nuevas generaciones, porque él y sus historias son parte de nuestro patrimonio”, explica Juan Enrique Sánchez.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores