Desde el Gobierno en medio de la emergencia sanitaria que se ha generado por el coronavirus se han implementado ayudas económicas y una de ellas es el Ingreso Familiar de Emergencia.
En principio se habían establecido cuatro pagos, pero después el beneficio fue extendido a dos pagos más.
Durante el mes de octubre se cumplió el quinto y sexto pago del IFE. Estos montos no fueron iguales a los anteriores, ya que decreció.
Pero muchos beneficiarios se han preguntado si se seguirá pagando esta ayuda, y que montos otorgará el Gobierno.
Lee también: 137 mil personas no han cobrado beneficios: Revisa con tu RUT si tienes «Bonos Pendientes» por cobrar
Ignacio Briones, ministro de Hacienda, confirmó que no se extenderá el pago del Ingreso Familiar de Emergencia, pues alega que en la actualidad el país se encuentra en una nueva etapa de la pandemia.
«Estamos en una fase de apertura, donde las comunas han ido saliendo, la actividad económica y cotidiana ha ido retomando y lo hemos visto en las cifras de empleo», señaló Briones.
Además agregó que «nuestra prioridad es el ingreso permanente de las familias chilenas, no los ingresos de emergencia que son para la parte más crítica de la pandemia. Ahora está el programa de subsidio al empleo, son US$2.000 millones, y por supuesto que van a haber ayudas sociales mucho más focalizadas, pero insisto: el IFE está estrictamente asociado a la pandemia, a la emergencia sanitaria en su peor minuto».
«Si el año próximo, y ojalá esto no ocurriera, tuviéramos que volver a encerrarnos, a cuarentenarnos, obviamente tenemos un instrumento -el IFE- que está creado y vamos a apretar el botón, pero hoy estamos en una fase distinta y necesitamos que las personas salgan con los resguardos y el Gobierno va a apoyar para que encuentren puestos de trabajo», concluyó Briones.