Nuestro sector está atravesando por una crisis sin precedentes, qué duda cabe. Primero, nos vimos afectados por el estallido social y luego por la pandemia del coronavirus, lo que obligó al cierre de nuestros locales presenciales con la finalidad de resguardar la salud de nuestros trabajadores y consumidores, para así colaborar a frenar la curva del contagio. Cientos de comercios, restaurantes y empresas de diversos servicios han debido bajar sus cortinas, con muy pocas certezas respecto del futuro, de una posible apertura y del comportamiento de los consumidores cuando ese momento finalmente llegue.
Las pérdidas han sido incalculables, con un alto costo para los empleos del sector, que ya suman 336.640 desocupados en un año, a lo que se agrega una caída en las ventas minoristas presenciales durante el segundo trimestre de 46%. Ante este panorama desolador, el comercio online ha aparecido como una alternativa para aquellos que desean mantener a flote su negocio.
El escenario actual nos está mostrando a gritos el camino que debemos tomar. Se hace más necesario que nunca trabajar en comunidad en la reconversión del sector con una mirada estratégica y colaborativa, para enfrentar la urgente transformación del modelo de negocio. Nuestro deber como gremio es hacernos cargo de este desafío e impulsar iniciativas que propendan decididamente hacia ese objetivo. Acá no hay espacio para agendas particulares, estamos todos llamados a ser parte de uno de los cambios más vertiginosos en la historia de las empresas.
Es por eso que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, haciéndose cargo de la responsabilidad que tiene como gremio, ofrece una alternativa concreta, en asociación con Transbank y Ecolabore, con la creación de la plataforma Comunidad C, herramienta que entrega una solución integral para la digitalización de las pymes, abierta a todos los sectores económicos a nivel nacional. Nuestro objetivo ha sido crear una comunidad que conviva en un ambiente online, que promueva a su vez la educación y la capacitación digital de las organizaciones y empresas.
Ante el fin del mundo de los negocios y de las empresas como lo conocíamos, este proyecto es nuestra respuesta para apoyar a las pymes, posibilitando que puedan vender y comprar en un espacio virtual promoviendo la generación de redes de contactos y alianzas estratégicas. Hemos querido agregar valor, además, entregando herramientas y soporte con la finalidad de potenciar los negocios.
Queremos invitarlos a integrarse a esta comunidad colaborativa, que busca apoyarnos mutuamente para así adaptarnos a este nuevo escenario con la finalidad de continuar contribuyendo al desarrollo de Chile.