PUBLICIDAD

[Fotos y video] Alcalde de Rancagua repasa los hitos de su gestión y se muestra entusiasta con proyecto que cambiará la cara del centro


El impulso cultural de la ciudad y la eliminación de barreras para el acceso a la educación son parte de los logros que identifica Eduardo Soto al frente del municipio.

JUEVES, 12 DE MARZO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


Hombre de terreno, muy activo en redes sociales y con un carisma que le ha valido ser electo en tres períodos como alcalde de Rancagua, Eduardo Soto Romero analiza sus más de diez años de gestión identificando aquellos hitos más significativos para la ciudad.

Fin al copago en liceos

El jefe comunal explica que “una de las cosas que fueron muy importantes y que hoy día adquiere más vigencia que nunca fue haber puesto término a los cobros que se hacían en nuestros liceos municipales por estudiar”. Eduardo Soto plantea que “era una barrera que limitaba el acceso, porque en algunos casos no se entregaban los certificados, en otros casos no se facilitaba el proceso de matrículas si no habían pagado en ese copago que afectaba a varios liceos”.

El alcalde recuerda que “esa fue una medida que tomamos en marzo del año 2009, que fue muy criticada especialmente por los que hoy día enarbolan las banderas de la gratuidad en la educación. Yo creo que eso fue una de las cosas importantes que hicimos en materia de hacernos cargo de estas barreras que dificultan el acceso a la educación”.

Un anhelo centenario se hizo realidad

Eduardo Soto dice que hay muchas obras paras destacar, pero “la más importante desde el punto de vista de la cultura fue la construcción del Teatro Regional”. Se trata de “un anhelo de más de cien años que de una u otra forma muchos alcaldes fueron en el transcurso del tiempo prometiendo y que finalmente logramos que fuera durante nuestra administración”, expresa la autoridad municipal.

“Pero ese teatro, que muchos decían que iba a ser una especie de elefante blanco, que nunca iba a lograr tener una programación, ha logrado hoy día hitos importantes en materia de convenios internacionales, en producción de ópera, producción local, y ha significado el fortalecer la actividad cultural de la ciudad”, precisa Soto, quien recuerda que “inicialmente era la Casa de la Cultura, hoy se suman los centros culturales oriente y poniente y más recientemente el espacio cultural de la Iglesia de La Merced, que también es un proyecto que lo administra y que lo produce en todas sus exposiciones la Municipalidad de Rancagua”.

A su juicio, “el acceso a la cultura es una obligación que debemos tener como autoridades y muy vinculado a eso es la apertura de la Medialuna de Rancagua para eventos culturales masivos, de calidad, internacionales muchos de ellos y entrada liberada”.

https://www.facebook.com/eltipografo/videos/801666933694064/

Proyectos: devolverle a Rancagua su antigua plaza

Uno de los anhelos más sentidos de los rancagüinos es recuperar esa plaza verde y arbolada que marcó generaciones hasta el siglo pasado. El inicio del nuevo milenio trajo consigo una nueva Plaza de Los Héroes, la cual no es del gusto de gran parte de los habitantes. El alcalde Soto se ha hecho eco de este sentir ciudadano y reconoce que “la gente aún continúa añorando la plaza antigua, esa que tenía el estilo provinciano, con sus piletas, con mucha vegetación y con espacios para conversar. Eso lamentablemente se perdió. Nosotros acogimos y nos reunimos con decenas de vecinos de la ciudad y comenzamos en conjunto a idear esa plaza, en cómo la recuperamos”. Sobre los avances de este plan dice que “estamos ya en la etapa final de ese proyecto, solo falta la aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales”.

El jefe comunal sostiene que este es el aspecto central de una transformación mayor. “El centro por mil razones se ha ido deteriorando, nosotros creemos que los centros hay que recuperarlos y en ese concepto de recuperación está la Plaza de Los Héroes. Recién fue publicado el proceso de declaración de Zona Típica o bajo protección de Monumentos Nacionales de todo el eje histórico Estado, que nos va a permitir mantener las viviendas de fachada continua, de techo de tejas, que son características de la fundación de Rancagua, y también ya estamos en el proceso de licitación para la renovación de todo el Paseo Independencia y la continuación del Paseo Estado desde Mujica hasta la Alameda”, explica Eduardo Soto.

Junto con ello, y siempre pensando en rescatar lo patrimonial, el alcalde menciona el proyecto Rancagua Digital, “que ha significado ir trabajando en un smartcity y hemos tenido avances importantes. Obviamente que esto es un proceso continuo y que vamos a seguir desarrollándolo de tal forma que los rancagüinos tengan en una sola aplicación todos los servicios que ofrece el municipio de la ciudad”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Glee Cast - I'll Stand By You (Glee Cast Version) [Cover of The Pretenders]