PUBLICIDAD

Presidenta de comisión investigadora por 'Caso Jueces' asegura haber recibido nuevas denuncias


Alejandra Sepúlveda hace hincapié en que el senador Juan Pablo Letelier declare en la instancia.

JUEVES, 4 DE JULIO DE 2019
PUBLICIDAD


La presidenta de la comisión investigadora por el caso jueces, la diputada Alejandra Sepúlveda, señaló que la muerte del suspendido magistrado de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Marcelo Albornoz,»ha conmocionado a nuestra región», pero que la investigación política que se sigue en la Cámara Baja debe seguir su curso.

En ese sentido, la legisladora explica que la instancia «persigue una responsabilidad desde el punto de vista político, una responsabilidad constitucional, una responsabilidad desde el punto de vista de lo que debería haber hecho el Ministerio de Justicia en relación a estos casos», según señaló a Radio Universo.

Por ello, la diputada por el distrito 16 aseguró que «nosotros estamos recibiendo denuncias en el transcurso de estos meses en relación a los fallos que estos tres magistrados (Emilio Elgueta, Marcelo Vásquez y Marcelo Albornoz) habían realizado en la Corte de Apelaciones de Rancagua».

Detalló que esos casos «tienen que ver también con, al parecer, tráfico de influencias, con fallos que no correspondían en relación a los argumentos que entregaban cada una de las personas que se sienten afectadas por estos fallos».

La legisladora recuerda que «vamos a tener alrededor de dos sesiones abiertas, públicas, para escuchar el relato de esas personas que se sienten afectadas y esos relatos, como las actas de la comisión, van a ser enviados la Corte Suprema».

Señaló que «hay varias cosas que preferiría no adelantar» y así «escuchar las denuncias y llevarlo a las instancias que corresponde, sea la Fiscalía o la propia Corte Suprema».

Sepúlveda agregó que la comisión recibió información respecto a cómo se nombraron los tres jueces de la Corte de Apelaciones de Rancagua y que fueron investigados por la Corte Suprema. La idea es saber «cómo fueron las ternas, cuáles fueron las distintas votaciones para hacer estas nominaciones y efectivamente estamos revisando lo que ocurrió con los tres magistrados y también con los notarios».

Por ello se investigará «cómo se nombró, si hubo tráfico de influencias, si de alguna manera hubo presiones de algún tipo y con todos esos factores veremos que eso no vuelva a ocurrir y para eso la idea es tener instancias colegiadas de decisión».

Además, señaló la necesidad de que el senador Juan Pablo Letelier declare en la comisión: «Es una de las personas que está en común denominador con este tráfico de influencias y es bueno y es sano para él que pueda ir a la comisión y plantear sus descargos, sus aprehensiones o aclarar la situación. Es bueno para él y también para el Congreso», señaló Sepúlveda.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Milk & Sugar - Love Is in the Air (feat. John Paul Young)