PUBLICIDAD

Autoridad destaca los beneficios de la apertura de China a las peras chilenas


El anuncio del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, sobre la apertura del mercado chino a esta fruta, representa una oportunidad para los productores de O’Higgins, región que concentró el 61% de las exportaciones de este producto el año 2018.

LUNES, 29 DE ABRIL DE 2019
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, firmó un acuerdo que permite la apertura del mercado chino para las peras chilenas. La noticia fue bien recibida en O’Higgins, región que se posiciona como la principal productora y exportadora de esta fruta a nivel nacional. La pera es el séptimo frutal más plantado en O’Higgins (según el último catastro frutícola, su superficie plantada supera las 4.500 hectáreas) y es uno de los trece productos más exportados de la región.

El año pasado los envíos de la región alcanzaron los US$75 millones y entre enero y febrero de este año sobrepasaron los US$13 millones, lo que representa un crecimiento de 22% con respecto al mismo período del año 2018.

La Directora Regional de ProChile en O’Higgins, Sofía Silva, comentó que el anuncio del ministro Walker “es una gran y muy esperada noticia para los productores locales, ya que no sólo se abre un nuevo destino para este producto, sino que además se trata del principal socio comercial de Chile y de nuestra región. Con esta apertura se descomprimirán los envíos a los mismos mercados, por lo tanto se genera menos dependencia”.

Silva agregó que “se trata de una oportunidad única que tenemos que aprovechar. Para ello es clave responder satisfactoriamente a desafíos como el aumento de la producción, avanzar en calidad y también en una buena estrategia de posicionamiento en el mercado chino”.

Dentro de las actividades que contempla ProChile para ello destacan una misión comercial de prospección a la provincia de Shanxi durante los últimos días de junio, además de una visita con empresas de la región a las ferias Asia Fruit Logistica en Hong Kong, en el mes de septiembre, y a la Fruit Attraction de Madrid, en octubre.

“Las ferias son un espacio fundamental para los productores, pues allí se reúnen con compradores, generan nuevos contactos y observan las tendencias del mercado. Aprovecho de reforzar el llamado para que las empresas, especialmente las Pymes, participen y postulen a nuestras convocatorias, sobre todo ahora que hay noticias tan auspiciosas como la de la apertura de pera chilena a China”, terminó diciendo Silva.

Víctor Maroto, gerente comercial de Fruttita, señala que la apertura de China “es una tremenda oportunidad, ya que son consumidores importantes y se trata de un mega mercado”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores