PUBLICIDAD
Editorial

Editorial: Oferta académica en educación superior

VIERNES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Publicado por

Equipo de Corresponsales



En 2013, la región de O’Higgins registró la mayor matrícula en educación superior en su historia: 9.870 alumnos ingresaron a estudiar alguna carrera a la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica.

Pero en los años siguientes la matrícula mostró tasas negativas de crecimiento: En 2014 cayó a 9.501; en 2015, lo hizo a 9.361; mientras que en 2016 llegó a 9.116.

Solo en 2017 tuvo un repunte, cuando la Universidad de O’Higgins comenzó sus funciones, llegando a 9.672 alumnos matriculados. A pesar de esta buena cifra, este 2018 volvió a registrar una caída: 9.564.

Otro dato importante en la materia, tiene que ver con la concentración de carreras, ya que 10 agrupan el 44% de la matrícula, generando preocupación en los expertos, ya que podría afectar la empleabilidad en el futuro.

Las carreras que concentran la mayor cantidad de matriculados en la región son Técnico en Enfermería (751); Técnico en Administración de Empresas (735); Técnico Asistente del Educador de Párvulos (716); Técnico Agropecuario (362); Técnico en Construcción y Obras Civiles (333); Técnico en Mecánica Automotriz (326); Administración de Empresas e Ingenierías Asociadas (254); Técnico en Gastronomía y Cocina (248); Técnico en Deporte, Recreación y Preparación Física (248); y Técnico en Servicio Social (243).

Datos que se deben tener en consideración. Es importante que los actores de la educación superior regional no pasen por alto esta realidad, ya que invita a trabajar en una oferta académica atractiva para los miles de jóvenes que egresan de la enseñanza media en esta zona del país.

De esta forma, se podría evitar una fuga masiva de estudiantes que, históricamente, han preferido seguir una carrera fuera de la región de O’Higgins, con el costo adicional de que muy poco porcentaje de ese grupo de profesionales retorna a la zona una vez titulado.

Pero a la vez, urge que las carreras que se impartan en las distintas instituciones, especialmente las de carácter técnico, estén en línea con las necesidades productivas y de desarrollo de la región de O’Higgins. Una variable que no debe quedar al azar, ya que se debe implementar como una estrategia que permita finalmente facilitar el ingreso de los estudiantes al mercado laboral.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Pancho Puelma - Esperando Nacer