Marzo es una época compleja para el bolsillo. Por esa razón, si el ahorro para enfrentar los gastos típicos del mes no fue suficiente o simplemente no se hizo, aún hay tiempo de organizar los gastos.
Según Jaime Henríquez, Gerente de Productos y Servicios Financieros de Caja Los Andes, durante este mes hay que enfocarse en los gastos impostergables, como arriendo o dividendo, cuentas básicas, alimentación, colegio y patentes, y no salirse de esa línea. Así que, si quiere pintar la casa, cambiar el refrigerador o comprar un televisor nuevo, mejor espere.
Además, el experto señala que muchas veces para afrontar meses complicados financieramente, debemos echar manos a esos pesitos extra que tenemos guardados. Por lo mismo, enfatiza en la importancia de promover en su familia el guardar dinero como una medida constante. “Hay maneras de partir ahorrando con temas sencillos, por ejemplo, ir juntando los vueltos y guardar los ingresos extraordinarios que nos puedan llegar. Lo importante es fomentar la cultura del ahorro para que sea permanente y se transforme en hábito”, explicó Henríquez.
De esta forma, el experto entregó siete consejos para enfrentar el mes:
- Planifica los gastos del mes, realiza un presupuesto y proyecta tus compromisos impostergables: vivienda, alimentación, y servicios básicos.
- Intenta llevar un control y registro de todas tus compras. Una planilla Excel suele ser una gran solución, sino un cuaderno y un lápiz bastarán.
- Cumple con los compromisos (deudas) adquiridos en los meses anteriores para evitar la carga de intereses por mora.
- Haz compras conscientes y gasta en lo que realmente necesites, no compres “porque está en oferta”. Pregúntate: ¿Necesito esto de forma urgente?
- Todo dinero extra que recibas, ahórralo y no los malgaste, recuerda que el año continúa y vienen meses como septiembre y diciembre.
- Si tienes muchas deudas y tus gastos son muy altos respecto a tus ingresos, evalúa la posibilidad de tomar un crédito para ordenarte.
- Si necesitas un crédito, debes tener presente: comparar alternativas a un mismo plazo y monto, optando por la cuota más baja. Cotiza, infórmate y compara.