Con el fin de mantener preparada los equipos de respuesta ante la aproximación de la temporada de incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la región de O’Higgins, inició esta semana el proceso de inscripción para quienes deseen formar parte de las brigadas forestales.
El director regional (i) de Conaf, Ricardo Peña, explicó que “hasta el día 7 de noviembre la corporación estará realizando el proceso de búsqueda de brigadistas forestales, un trabajo de alto riesgo y de gran importancia para nuestro país, dado que la labor que ellos realizan, que es de combate en la primera línea de fuego”.
Respecto a los requisitos y la metodología que utilizarán para la selección de los brigadistas, Peña expuso que “por supuesto que la experiencia es importante, pero existe un proceso de aprendizaje e inducción, por lo que todos quienes postulen tienen posibilidades de quedar y los que resulten seleccionados serán debidamente capacitados y enfrentarán la tarea con un atuendo de alta tecnología, privilegiando la seguridad de nuestros trabajadores”.
El calendario de reclutamiento inició el recién pasado 2 de octubre, en la Base Pichilemu, mientras que este martes, el proceso se realizará a las 10.00 horas en la Base San Fernando, que se ubica en El Trapiche S/N, instancia que se repetirá el día 23 de octubre, y el 6 y 7 de noviembre en la capital de Colchagua, a las 11.00 horas.
El proceso continuará el 24 de octubre a las 11.00 en Litueche, quienes deberán asistir a la Base de Brigada, ubicada en Obispo Larraín S/N. Posteriormente, el Departamento Protección Contra Incendios Forestales (Deprif), ubicado al interior del Estadio Guillermo Chacón en Machalí, recibirá a los postulantes a las 10.00 horas los días 17 y 26 de octubre y 6 y 7 de noviembre.
En Paredones, en tanto, los interesados deberán dirigirse hasta la base de brigada, ubicada en el internado de la comuna, a las 11.00 horas.
Los postulantes pueden ser chilenos o extranjeros con situación militar al día para trabajar y ser mayores de edad. Además, presentar documentos un certificado médico donde se incorpore el índice de masa muscular; un certificado de antecedentes; certificado de AFP y fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.