El viernes de la semana pasada, se hizo publico el conflicto que tenía la familia Astorga con vecinos del Cajón del Maipo que finalizó con un desalojo de parte de Bienes Nacionales tras acreditar que los terrenos efectivamente habían sido tomados ilegalmente.
Ricardo Astorga, en conversación con BioBioChile aclaró los hechos y contó la versión de su familia.
“El problema es muy simple y se ha formado una confusión tremenda”, indicó Astorga, agregando que: “Nosotros tenemos un camping muy bonito que debe tener seis u ocho hectáreas al lado del río, y hay una pequeña franja que está al borde de nuestro terreno y que deben ser mil metros que nunca ha sido nuestro, y que nunca hemos dicho que es nuestra”, agregó.
Según el conductor de «La Ruta», el polémico terreno pertenece a Ferrocarriles del Estado desde 1915. “Nosotros pedimos esa franja para protegerla y cuidarla porque está pegada a nuestro terreno.Pedimos permiso legal, y nos lo dieron”, afirmó.
“La gobernadora de Puente Alto, en función de su derecho, supongo, nos pidió que devolviéramos esa franja y eso hicimos. Esa franja no afecta en nada. Nos la pidieron y la devolvimos”, finalizó Ricardo Astorga.
Sobre como se sintió tras los comentarios tras el desalojo declaró que: «Cuando hablan de ‘la familia poderosa’. Es cosa de que miren estos cerros. Es proteger», señaló, agregando que «me dolió que nos trataran de matones» por los problemas con las tierras.
La familia Astorga, de la que también es parte Pangal Andrade, lleva generaciones viviendo en el Cajón del Maipo.