En febrero de 2013 se modificaron las sanciones de la Ley de Bosques, Ley 20.653, para el uso ilegal del fuego sin ocasionar un incendio u ocasionándolo, como también por causar un siniestro por imprudencia o negligencia, agregando sanciones al uso de fuego en Áreas Silvestres Protegidas (ASP), que terminen en incendio o que sean ocasionados fuera y que se propaguen hacia ella.
Si una persona realiza una quema ilegal, sin ocasionar incendio se expone en sus grados mínimo y medio a penas de presidio menor de entre 61 días y 3 años, más una multa de 11 a 50 UTM.
En el caso de que la quema ilegal o que una persona por imprudencia o negligencia ocasione un incendio, la condena a la que se expone es presidio menor en sus grados medio y máximo de entre 541 días a 5 años más una multa de entre 50 a 150 UTM.
En el caso de usar fuego en espacios no permitidos de ASP, sin ocasionar un incendio, la persona se expone a un presidio menor en su grado mínimo a medio de 61 días a 3 años y una multa de 11 a 50 UTM. Situación que se agrava si se produce efectivamente el incendio en el área protegida, que puede ser un parque, reserva o monumento natural, o se propague hacia ella. Donde las penas bordean los 3 años y un día a 5 años, más una multa de 100 a 200 UTM.
Por otra parte, si el delito incluye pruebas que comprueben la premeditación del delito arriesga penas entre los 5 y los 20 años de cárcel.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó un llamado al autocuidado y protección ante las visitas a áreas silvestres protegidas y paseos a zonas de esparcimiento en la región de O´Higgins e insistió acerca del aumento de las sanciones a responsables por intencionalidad o negligencia de incendios forestales, que llevan un número de 83 en lo que va del año. La institución destacó la prohibición de quemas agrícolas y forestales hasta al menos el 29 de diciembre por las altas temperaturas.
Pablo Lobos, director regional de Conaf, señaló que “nuevamente se hace un llamado a la comunidad para que tome todas las precauciones. Estamos reforzando las campañas de prevención e información a la gente, ya que las condiciones que se esperan para el resto de la temporada son similares a las de ahora, por tanto el riesgo de propagación de los incendios forestales aumenta considerablemente”.
La autoridad agregó que “estamos trabajando coordinadamente con el Ministerio Público y las policías para poder determinar las causas y los responsables de estos incendios y buscar las penas que les corresponden por estos delitos”.