Como cada fin de semana largo en nuestro país los valores de los pasajes de buses aumentarán. Así que si usted tiene planeado salir de la Región de O’Higgins para celebrar este año nuevo, deberá pagar una cifra muy superior a la que se cancela durante el resto del año.
Desde las empresas de buses afirman que el aumento en los valores de los pasajes se debe a que durante la llamada ‘temporada baja’ se cobra una tarifa rebajada o promocional, dejando para las fechas de mayor afluencia de gente el costo “real” de los boletos. Así sucede durante Semana Santa, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.
Es por esto que El Tipógrafo constató en terreno los valores que tendrán para este fin de año los pasajes a los destinos más recurrentes para estas fechas.
Este año nuevo, si su destino es la capital de la provincia de Ñuble, Chillán, usted deberá desembolsar entre $12.000 y 14 mil pesos, cifra muy elevada en comparación con los $6.000 u 8 mil pesos que cuesta durante el resto del año.
Similar es el caso de Concepción. A la capital de la Región de Biobío, comúnmente el pasaje tiene un costo entre los $8.000 y los 10 mil pesos, sin embargo, para este 31 de diciembre los valores fluctúan entre los $16 mil y 18 mil pesos.
Si su destino es la capital de la Región de La Araucanía, Temuco, deberá pagar hasta 14 mil pesos, un valor muy elevado si se considera que el resto del año el costo ronda los $8.000.
En el caso de la capital de Los Ríos, Valdivia, los pasajes costarán para este fin de año hasta 20 mil pesos, mientras que en “temporada baja”, el valor parte en los $12 mil.
Si usted desea pasar las celebraciones de Año Nuevo en la ciudad de Puerto Montt, tendrá que cancelar 23 mil pesos, mientras que en cualquier otra fecha el pasaje tiene un valor que ronda los $15.000.
Otro de los factores a considerar es la disponibilidad de asientos, ya que durante el último tiempo la gente aprendió a comprar con anticipación sus pasajes dejando, a la fecha, poca disponibilidad de pasajes.