J. A., luego de ser declarado culpable del delito de robo con homicidio, deberá permanecer en la cárcel por 15 años luego que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua lo condenara por su autoría en el homicidio de Patricio Valenzuela, el estudiante que fue atacado para robarle mil pesos.
“Sabemos que esta sanción no repara en nada el daño causado, no obstante se ha podido acreditar, desde un principio, que estamos en presencia de un robo con homicidio. Nosotros pedimos presidio perpetuo, pero hay atenuantes que el tribunal ha considerado y dentro del marco penal aplicable, estimamos que la sentencia concuerda con lo que dispone el Código Penal”, manifestó el fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya.
Según los antecedentes expuestos por el Ministerio Público durante los días en que se desarrolló el juicio oral, los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de febrero del 2014, cuando la víctima, Patricio Valenzuela, se dirigía hasta un paradero de la población Costa el Sol para esperar un bus que lo llevaría hasta su lugar de trabajo.
En esos momentos se le acercó el ahora condenando, iniciando un forcejeo con la víctima. J. A. comenzó a agredir al estudiante e insultarlo para que le entregara mil pesos, aprovechando el momento en que el joven cayó, para propinarle tres apuñaladas en su tórax. El joven falleció en el lugar.
Mientras ocurría la agresión, todo fue grabado por el ocupante de un bus de trabajadores contratistas, la misma máquina que llevaría a Valenzuela a su trabajo. Prueba que, sumada a la declaración de testigos y análisis de la Policía de Investigaciones (PDI), fue clave para acreditar la participación de condenado en el homicidio.
A esto se suma que con las imágenes entregadas por uno de los testigos también se desacredita la teoría de la defensa, de que se trataba de un homicidio simple en el contexto de una riña.
Al respecto, el fiscal señaló que el video “es una prueba muy relevante, registra los momentos del fallecimiento de la víctima y cómo se destruye la teoría de la defensa de que hubo un enfrentamiento previo, lo cual es falso”.
En el fallo dictado por el Tribunal de Juicio Oral, el imputado deberá cumplir la pena de manera efectiva sin beneficio, sumado a otras accesorias, además de pagar las costas de la causa.