PUBLICIDAD
Actualidad

Cormun de Rancagua explica que Contraloría obliga a realizar descuentos a profesores en paro

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
Publicado por

Equipo de Corresponsales



El secretario general de la Corporación Municipal de Rancagua aseguró que existe un documento de la Contraloría que obliga a descontar las horas no trabajadas.

El secretario general de la Corporación Municipal de Rancagua aseguró que existe un documento de la Contraloría que obliga a descontar las horas no trabajadas.

Dirigentes del Colegio de Profesores a nivel regional señalaron que la baja adhesión a las paralizaciones realizadas por el gremio en Rancagua, se deben al temor que tienen los profesores a los descuentos que realiza la Corporación Municipal. En la misma línea, aseguraron que hay otras comunas aledañas donde los profesores han recibido apoyo y compromiso de parte de los alcaldes para no perder parte de su remuneración.

Ante estas aseveraciones, el secretario general de la Corporación Municipal de Rancagua, Leonardo Fuentes, citó un decreto de la Controlaría General del República, que los obligaría a efectuar dichos descuentos en caso de paralización.

El documento señala que “cuando los docentes se ausenten del trabajo adhiriendo a una huelga o paralización de actividades, el valor del tiempo no trabajado debe descontarse de sus remuneraciones, al no configurarse causales de justificación”.

Al ser consultado sobre el actuar de los ediles de otras comunas vecinas respecto a no restar dinero del sueldo de los docentes, Fuentes aseguró que “lo que hagan en otras comunas la verdad es que no me compete, la Contraloría tiene las mismas normativas para todos, que las cumplan o no, no es un tema mío.”

El secretario general de la entidad explicó que “la única situación donde no se descuenta es cuando se acuerda con los docentes una recuperación de clases, como por ejemplo ocurrió en el paro anterior. Si no es posible hacer la recuperación de clases entonces proceden los descuentos”. Y estando ad portas de cerrar el año escolar “no es posible recalendarizar”, indicó.

Respecto a los docentes que han señalado públicamente que aún no se les devuelven los descuentos correspondientes a la paralización del 15 de junio de este año, Fuentes subrayó que “a medida que se van recuperando las horas se van incorporando los descuentos que hicieron a las liquidaciones, y así se ha hecho”.

Por último agregó que esta situación “no tiene que ver con que uno esté de acuerdo o no con las demandas de los profesores, yo creo que tienen mucha razón en las demandas que hacen,  pero no es una atribución mía hacer o no hacer descuentos. Por eso hay que actuar de acuerdo a lo que dice la Contraloría”.

 

 

 

 

 

 

 

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Roxette - Dangerous