40 personas con capacidades diferentes y/o quienes cuidan de ellos de las comunas de Rancagua, Olivar y Doñihue están participando de una iniciativa inédita desarrollada por Fosis en la Región de O’Higgins, con el fin de recibir capacitación laboral y apoyo monetario para desarrollar emprendimientos o mejorar los que ya tienen.
El director regional de Fosis, Felipe Osorio; y su par de Senadis, Alejandro Pérez, dieron la bienvenida a los usuarios de estos tres talleres, que se desarrollan simultáneamente en las tres comunas mencionadas.
Osorio destacó la oportunidad y pertinencia de materializar esta acción, luego de un análisis realizado por los profesionales de FOSIS, y en el contexto de la vulnerabilidad y falta de oportunidades que viven las personas en situación de discapacidad.
La autoridad expresó que en la planificación futura de la institución se pretende dar prioridad y visibilidad al trabajo con grupos objetivos que presentan condiciones de mayor vulnerabilidad, como es el caso de personas en situación de discapacidad.
La discapacidad es una condición que atenta contra la inserción laboral y contra la superación de la pobreza y las cifras respaldan esta premisa. En ese sentido, el director regional de Senadis señaló que en la Región el 15 por ciento de la población sufre algún tipo de discapacidad, mientras que a nivel país este número es de un 12 por ciento. Su inserción laboral es más difícil, la mayoría de ellos no cuenta con un trabajo remunerado, indicó Alejandro Pérez.