Colombia vs Uruguay: Sábado 28 de junio 16.00 horas
Colombia y Uruguay, dos viejos conocidos y habituales contrincantes, vuelven a cruzar sus objetivos, aunque en esta ocasión, y por segunda vez, en el trayecto de un Campeonato del Mundo.
El partido en el Maracaná será la segunda ocasión en la que ambos combinados sudamericanos coincidan. La anterior y única hasta ahora se remonta a la edición de Chile 1962, en el primer partido de la fase de grupos, disputado en Arica y que terminó con la victoria del cuadro charrúa por 2-1.
Fue el primer partido en la historia de la competición para Colombia, que perdió por 2-1 con un penal transformado en gol por Zuluaga, posteriormente remontado por Sasía y Cubilla para Uruguay.
Los más recientes, sin embargo, fueron hace casi un año. Precisamente en la fase de clasificación para el presente Mundial. El 7 de septiembre del 2012 Colombia se impuso en Barranquilla por 4-0. Aunque en la vuelta, el 10 de septiembre del 2013, el equipo oriental ganó por 2-0.
En total, colombianos y uruguayos se han medido en 38 ocasiones. El representativo cafetero ganó once y el charrúa dieciocho. Nueve terminaron en empates.

Arjen Robben quiere tomar revancha de Sudáfrica 2010 y conseguir la primera copa mundial para Holanda.
Holanda vs México: Domingo 29 de junio 12 horas
Es uno de los duelos de octavos de final más cerrados. El partido entre Holanda y México promete ser uno de los mejores y más cerrados en esta ronda, debido al nivel que mostraron ambas selecciones en la fase de grupos.
Quizá por historia y por calidad individual, Holanda parte como favorito, pero México ha mostrado buen juego de conjunto y solidez.
La capacidad ofensiva y goleadora que ha demostrado los tulipanes provocará que México realice una marca especial a sus delanteros cuando los enfrenten.
México y Holanda registran seis enfrentamientos en sus antecedentes, con saldo a favor para la ‘Naranja Mecánica’ de tres triunfos, dos derrotas y un empate. La última victoria tricolor fue en 1961.
Costa Rica vs Grecia: Domingo 29 de junio 16 horas
Imbatida ante tres campeonas mundiales, la revelación Costa Rica afronta ilusionada los octavos de final ante Grecia, el rival que menos esperaban en esta ronda pero bien conocido por las figuras ticas, quienes perfilaban un choque contra Costa de Marfil o Japón pero Grecia clasificó de forma inesperada gracias a su agónica victoria 2-1 ante los africanos con un penal anotado en el minuto 93.
«Al final entró el (equipo) que menos esperábamos. Ahora hay que cambiar el casete», reconoció el joven Yeltsin Tejeda el miércoles en una conferencia de prensa en su centro de concentración en Santos (sur).
Costa Rica evitó un cruce de octavos con la potente Colombia gracias a su gesta de alcanzar el primer lugar del Grupo D, derrotando a Uruguay e Italia y empatando con Inglaterra.
Ahora enfrentarán el domingo en Recife a una escuadra que sigue siendo recordada por su sorpresivo triunfo en la Eurocopa de 2004, pero que en la última década no ha vuelto a llamar la atención.
Francia vs Nigeria: Lunes 30 de mayo, 12 horas
Uno de los duelos menos parejos de esta fase. Nigeria, que no deslumbró en la primera vuelta (un empate, una victoria y una derrota), enfrentará a un renovado Francia, país que tiene un colectivo con experiencia capaz de dar un susto a cualquiera.
En Brasilia, saben el poderío galo encabezado por el volante de la Juventus, Paul Pogba, quién lidera la regeneración del fútbol francés.
Pogba entró de lleno en el proyecto. Balón de Oro hace un año, en el Campeonato del Mundo sub-20 de Turquía, es el abanderado del joven fútbol francés que irrumpe ahora con fuerza en Brasil
Francia logró el título entonces, en Turquía. Pogba fue el mejor. El poderoso volante galo, codiciado por los grandes clubes del fútbol mundial, sobresale también en el combinado de Deschamps. No tuvo problemas para asentarse en su once. Para dar equilibrio a un equipo eléctrico y plagado de imaginación.
Alemania vs Argelia, Lunes 30, 16 horas
Alemania venció este jueves a Estados Unidos por 1-0 y se quedó con el primer lugar del Grupo G del Mundial de Brasil-2014, mientras que los norteamericanos terminaron segundos para también acceder a octavos de final.
Un gol de Thomas Müller a los 55 minutos le dio la victoria a la Mannschaft en el duelo disputado en la Arena Pernambuco de Recife ante miles de entusiastas hinchas estadounidenses y en menor cantidad de alemanes que le dieron color pese a la lluvia que caía.
Alemania acabó en primer lugar del Grupo G con siete puntos y jugará la segunda ronda contra Argelia el lunes en el estadio Beira Rio de Porto Alegre.
En tanto, Argelia empató en la agonía ante Rusia y sacó pasajes para la siguiente instancia. Los argelinos se quedaron con un grupo peleado en el que Bélgica resaltaba muy por sobre los demás.
Argentina vs Suiza: Martes 1 de julio 12 horas
La primera rueda del Mundial fue perfecta para Argentina, aunque quedó con dudas en el punto de vista de su juego. «Ahora, empieza la verdadera Copa del Mundo», como la definieron los propios jugadores, luego del triunfo ante Nigeria, que le posibilitó a la selección quedar primera del Grupo F.
El martes el equipo de Alejandro Sabella jugará por octavos de final ante Suiza, que concluyó segundo de la Zona E, detrás de Francia.
Cuando los futbolistas argentinos hablaron, luego de la victoria ante Nigeria , aún no conocían el rival, pero ya dejaban sus sensaciones de cómo será todo a partir de octavos de final. «Ahora no puedes fallar, hay que cuidar cada detalle. Empieza lo más lindo, lo que más nos gusta a nosotros, jugar con esa adrenalina que si das un paso en falso, te vas, y si ganás, seguís adelante», cuenta Javier Mascherano, uno de los referentes de este plantel. «Ojalá estemos a la altura de las circunstancias. Nuestra mentalidad es seguir creciendo y mejorando. Hay que analizar el juego y ver en qué fallamos», completó.
iza, el rival de Argentina en los octavos de final del Mundial de fútbol Brasil 2014, tiene como punto fuerte el orden táctico que le imprimió el alemán Ottmar Hitzfeld, que emplea el dibujo 4-2-3-1 y le da, en principio, solidez en defensa y poder en ataque.
Hitzfeld, de 65 años, está a cargo del seleccionado helvético desde 2008 y, ya con la experiencia mundialista de Sudáfrica 2010, su equipo dejó de ser un simple contragolpeador, pues llegó a esta instancia luego de finalizar segundo en su grupo, el E, detrás de Francia (7), con seis puntos, producto de dos triunfos y una derrota, con siete goles a favor y seis en contra.
Estados Unidos vs Bélgica: Martes 1 de julio, 16 horas
Estados Unidos ha tenido un peculiar Mundial. Pese a caer ante Alemania, tuvo un gran duelo ante Portugal, el en cuál le robaron los puntos con un empate a última hora. Sin embargo, lograron acceder a los octavos de final.
Por su parte, Bélgica cumplió el primer objetivo que se planteó en Brasil, pasar a la siguiente fase. El equipo europeo se quedó con el Grupo H tras conseguir tres triunfos. Ayer, derrotó a Corea del Sur por la cuenta mínima.
Con jóvenes promesas y un proyecto futbolístico a largo plazo, Bélgica cumplió con una buena primera ronda tras vencer a Argelia, Rusia y Corea del Sur.