En el centro de Rancagua, se realizó la segunda versión de «La marcha de los enfermos», que pretende mantener en la agencia la discusión de la creación de un Fondo Nacional de Medicamentos, iniciativa que fue empujada por el periodista Ricarte Soto, quien falleció de cáncer en septiembre del año pasado.
Más de 600 personas llegaron a Plaza de Los Héroes desde diversas organizaciones para llamar la atención de las autoridades para elaborar medidas concretas para la creación de un Fondo Nacional de Medicamentos, idea impulsada por el fallecido periodista Ricarte Soto.
Para el diputado socialista Juan Luis Castro, hay voluntad para aprobar la iniciativa.
«Hay un ambiente favorable en la Comisión de Salud. Incluso en el periodo anterior, en que éramos minoría, había una disposición de todos los sectores -que se mantiene- para lograr cubrir los remedios y medicamentos para los casos críticos», manifestó el parlamentario.
La» ley Ricarte Soto» contempla la creación de un fondo nacional de medicamentos solidario y universal, donde todos aportan: el Estado, empleadores y empleados. Un ejemplo de lo anterior es lo que ocurre en España, donde el fondo solidario beneficia a trabajadores y jubilados en distintos porcentajes de acuerdo a sus ingresos. El aporte va desde un 40% hasta un 100% del precio del medicamento.