
El diputado por Rancagua señaló que la asesoría se realizará en un edificio donde «no hay ni siquiera término de la obra».
Desde el 23 de diciembre de 2013 hasta el 28 de febrero de 2014 se extiende el contrato de Rosa Oyarce para prestar asesoría “en la puesta en marcha del Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins a la dirección del servicio de salud O’Higgins”, según consigna la web de Gobierno Transparente.
Rosa Oyarce renunció a su cargo de seremi de Salud en la Región Metropolitana durante el año pasado para postular a senadora por la circunscripción Bío Bío Cordillera bajo el alero de Renovación Nacional.
Sin embargo, el 17 de noviembre fue derrotada por Víctor Pérez de la UDI y Felipe Harboe del PPD. A pesar de su derrota eleccionaria, un mes después Oyarce fue recontratada por el Gobierno para ejercer como asesora en el nuevo Hospital Regional que se construye en Rancagua.
Uno de los primeros problemas que surgió tras la publicación del contrato de la profesional del área de la salud es la clasificación de médico-cirujano que se le da en Gobierno Transparente, siendo que Oyarce es tecnóloga médica.
Es por lo anterior que a un medio capitalino el Colegio Médico de Chile señaló que esta anomalía en el contrato emitido por el Ministerio de Salud podría constituir un delito por “ejercicio ilegal de la profesión”, al señalar una especialidad que Oyarce no posee.
Juan Luis Castro, diputado por Rancagua, señaló que “me parece impresentable. Aún no hay ni siquiera término de la obra, no se ha entregado al Estado, no tiene permiso de aceptación por la dirección de obras municipal, no va a haber inauguración antes de que termine el Gobierno del Presidente Piñera, entonces de qué puesta en marcha estamos hablando”.
La mayor de las críticas, además de participar en la puesta en marcha de un edificio que aún no abre sus puertas a la comunidad y no será entregado durante la actual administración, es la suma de dinero que estaría ganando la exseremi de la Región Metropolitana. El monto percibido es de $3.795.000 por la prestación de servicios de asesoría en la Región.
Sobre aquello, el parlamentario socialista agregó que “Rosa Oyarce, persona por sobre la cual no tengo ningún reparo, llega a un cargo que me parece ficticio. Llega con un contrato abultado de dinero por prestaciones que nadie sabe en qué consisten”.
Por último, Castro indicó que “el Presidente Piñera, cuando llegó, fue taxativo en señalar que no podía ser considerado el Estado como un botín para pagar favores políticos (…) No hay ningún argumento para que el Estado de Chile, con ese tipo de contratos, cometa un error garrafal en su actual administración”.