
Carlos Genovese cautivó a los alumnos de séptimo y octavo básico con sus relatos que mezclan la ficción con la realidad.
El cuentacuentos Carlos Genovese fascinó a los alumnos del Instituto O’Higgins con sus historias durante su visita a la ciudad para la conmemoración del Día Internacional del Libro.
El actor encantó a los estudiantes de séptimos y octavos básicos con sus relatos que mezclan lo real y lo ficticio y cuyas tramas abarcan desde historias relacionadas con el poeta Pablo Neruda hasta novelas rosa.
Sobre la actividad, Genovese recalcó que “este tipo de narraciones encantan a los niños y jóvenes”. A juicio del actor, esto ocurre porque “en primer lugar es una comunicación viva, directa, de persona a persona y sin intermediarios. En segundo lugar, el cuentacuentos estimula la capacidad de imaginación que está en todos nosotros. En gente joven como ésta todavía esa capacidad está muy libre y emergente”.
De acuerdo al ex integrante del grupo ICTUS, cada persona “puede imaginar una película completa a través de un cuento, y lo lindo es que va a ser tuya, distinta a la del compañero de al lado, porque la vas a llenar con tus experiencias, conocimientos y contextos”.
Carlos Genovese estudió en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, es uno de los pioneros de la narración oral en el país y posee más de 20 obras estrenadas, entre las que se incluyen el Manual de Teatro Escolar en conjunto con el dramaturgo Jorge Díaz y de Las más bellas historias para ser contadas que es una colección de relatos orales.