PUBLICIDAD
Actualidad

Autoridad sanitaria decomisó 400 kilos de carne en Rancagua

MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012


El seremi de Salud, Michael Casson, indicó que “las personas tienen la responsabilidad de comprar en locales establecidos y luego en sus casas mantener la carne dentro de la cadena de frío”.

Con una visita a la carnicería “Don José”, ubicada en la población Granja, donde se decomisaron 350 kilos de carne, se inició la jornada de fiscalizaciones dirigida por el Ministerio de Salud. Luego fue el turno de “Jotave” y “Comercial O´Higgins”, ambas localizadas en el pasaje Rochet de avenida Santa María, donde en conjunto se retuvieron otros 50 kilos, dando de esta forma continuidad al proceso, que durante un mes ha registrado las condiciones de los principales locales donde se comercializa carne a nivel regional.

“En tres locales hemos decomisado 400 kilos de carne, fundamentalmente, por no tener el rotulado correspondiente y no respetar las cadenas de frío”, señaló el seremi de Salud, Michael Casson Márquez, faltas que indicó como riesgosas para las personas puesto que “al no saber la procedencia ni la antigüedad del producto, no podemos garantizar que estén en buenas condiciones”.

De acuerdo a cifras indicadas por la autoridad sanitaria, en la Región hay cerca de 500 carnicerías establecidas, de las cuales se ha fiscalizado alrededor del 20%, arrojando el decomiso de una cantidad importante de carnes por no corresponder a los estándares requeridos por la norma. “También hemos encontrado tres despostes o mataderos clandestinos, que ha sido necesario sumariar, a través de la información que entrega Carabineros yla PDI, quienes están garantizando que estas condiciones no se presenten”, agregó Michel Casson.

La autoridad sanitaria realizó decomisos en las carnicerías de Rancagua principalmente por no rotular los productos, lo que pone en duda su procedencia y estado.

Por su parte, el jefe del Departamento de Acción Sanitaria, el doctor Nelson Adrián Flores, indicó algunos aspectos básicos en los cuales la gente debe fijarse antes de comprar. “Lo primero es hacerlo en locales autorizados, hay que evitar llevar carne de locales clandestinos porque todavía hay un problema a nivel país con la triquinosis. Además, deben ver que la apariencia y el olor de la carne estén en un margen normal, jamás deben comprar cuando observen que tenga características extrañas, sobre todo cuando estén terminando las fiestas y quede poco en las vitrinas”, explicó el profesional.

Las visitas sorpresas a las carnicerías de la Región de O´Higgins continuarán en estos días, pero también se harán a las fondas y ramadas, que serán parte de este minucioso proceso de fiscalización, que busca entregar seguridad a los consumidores, a días del comienzo de las Fiestas Patrias, que gracias a un calendario favorable, prometen jolgorios y alegría prolongados para todos los chilenos.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Donna Summer - Hot Stuff (Single Version)