
«Yo sé que buena parte de esos recursos están en cuentas corrientes, en depósitos a plazo, es decir, sin gestión”, sostiene Rincón respecto de las platas que aporta el casino de juegos.
El diputado Ricardo Rincón cuestionó el uso que el municipio de Mostazal le da a los recursos percibidos por parte del casino de juegos Monticello, instalado en la comuna.
“En los años de gestión del alcalde Sergio Medel la comuna, sólo por ingresos casino, ha recibido 14 mil millones de pesos. Vaya usted como va cualquier ciudadano de Mostazal a tratar de encontrar algo de esa inversión en la comuna. Entonces uno dice dónde está; yo, por cierto, sé que muchas de esas platas están en las cuentas municipales sin inversión, sin proyectos”, reclama el legislador del Distrito 33.
Rincón señala que “la mayor parte de los fondos invertidos dice relación con recursos del Gobierno Regional. Pero los ingresos casino, la gente me está preguntando dónde están los 14 mil millones de pesos y yo sé que buena parte de esos recursos están en cuentas corrientes, en depósitos a plazo, es decir, sin gestión”.
“La Contraloría está instalada en Mostazal hace meses y no por nada. No hemos querido divulgar los preinformes porque nos parece mucho más interesante tener los informes finales. Yo creo que estamos bastante cerca, ojo, de tener esos informes finales”, asegura el parlamentario DC.
“A la fecha ni siquiera se ha licitado el proyecto de alcantarillado de Angostura, comunidades que miran al casino. Ni siquiera tienen contratado un estudio para el diseño del alcantarillado; ¿usted cree que Mostazal no tiene los recursos para ello?”, recalca el diputado.
“La Contraloría –agrega– ya ha determinado que hay una funcionaria de Recoleta que está con doble contratación y eso obviamente no corresponde. No porque no pueda tener alguien doble contratación, sino porque no puede trabajar a horario completo en Recoleta y hacerlo como jefa de gabinete del municipio de San Francisco de Mostazal”, sentencia Rincón.