PUBLICIDAD
Actualidad

Fumadores tienen cuatro veces menos posibilidades de ser padres

DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
Publicado por

Daniel Nanjari


La nicotina interfiere en la ovulación de la mujer , acelerando la pérdida de los óvulos; en el caso de los hombres, altera la producción de espermatozoides, así como la calidad y movilidad de estos. En cuanto a la concentración de esperma, disminuye en promedio un 22%.


PUBLICIDAD

Se han identificado más de 8.000 productos químicos en el humo de los cigarrillos, de los cuales más de 100 se han clasificado como posibles causas de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, como el cáncer de pulmón, las enfermedades cardiovasculares y el enfisema. Algunos de esos componentes son arsénico, benceno, monóxido de carbono, metales pesados (como plomo y cadmio) y cianuro de hidrógeno, todos perjudiciales para la fertilidad, tanto en hombres y mujeres fumadores frecuentes como los llamados fumadores pasivos.

Las cifras que rodean el consumo de tabaco son preocupantes. Anualmente, ocho millones de personas mueren en todo el mundo como consecuencia de enfermedades gatilladas por la nicotina, como cáncer y afecciones cardiovasculares o pulmonares.

Si hablamos de su efecto en la fertilidad, las parejas que fuman tienen 4 veces menos posibilidades de concebir un hijo; pese a ello, según cifras de IVI, el 20% de las parejas en edad reproductiva consume tabaco.

“La nicotina puede ocasionar estragos en la fertilidad femenina; interfiere en la ovulación, provocando un descenso en la actividad ovulatoria, y acelera la pérdida de los óvulos, viéndose afectada la calidad de estos. También puede provocar la destrucción de los folículos, en mayor o menor medida”, explica el doctor Rodrigo Carvajal, especialista en reproducción asistida de IVI Santiago.

En el caso de los hombres, su fertilidad puede verse afectada en cuanto a la disminución de la calidad, cantidad y motilidad de los espermatozoides; también reduce la calidad del semen, y en cuanto a la concentración de esperma, disminuye en promedio un 22%

“En el caso de los tratamientos de reproducción asistida, el tabaco también influye en los resultados; las mujeres fumadoras necesitan el doble de ciclos para lograr una gestación, las tasas de implantación son menores, y hay una baja en las probabilidades de éxito. La embarazada que fuma afecta directamente al feto, aumentando las probabilidades de tener un parto prematuro, crecimiento retardado, placenta previa o rotura de membranas y desprendimiento de placenta”, agrega el especialista.

¿Qué ocurre con los fumadores pasivos? Declina la calidad de los óvulos en las mujeres y de los espermatozoides en los hombres, “avejentándolos” aproximadamente 10 años. Además, en las mujeres hay mayor tasa de abortos y embarazos ectópicos.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...