PUBLICIDAD
Actualidad

CONAF: Forestín cumple 48 años trabajando en la prevención de incendios vegetacionales y el cuidado del medioambiente

MIÉRCOLES, 12 DE JUNIO DE 2024
Publicado por

Javier Celis


No tirar colillas de cigarros, despejar el perímetro de nuestros hogares y no hacer fogatas en días de altas temperaturas son algunas de las recomendaciones que entrega Forestín.


PUBLICIDAD

La mascota de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile, el reconocido «Forestín», celebró su cumpleaños 48 este miércoles 12 de junio, día en el que dio a conocer importantes detalles de su llegada a CONAF y contó los trabajos realizados en materia de arborización y prevención de incendios forestales.

Paola Garcés, la fiel acompañante de Forestín en todas sus actividades, señaló que «su llegada se remonta hace muchos años atrás, en el año 1976, cuando un grupo de jóvenes que había realizado un asado, en época de verano, dejaron esto encendido y se fueron a dormir, ¿qué sucedió? Se formó un incendio tan grande que duró alrededor de una semana».

«Los brigadistas de CONAF, muy cansados de combatir este incendio, tras haberlo apagado se fueron a descansar a la ribera de un río, donde encontraron una pequeña criatura en muy mal estado (…) lo tomaron y lo llevaron a un parque nacional protegido, donde le dieron los primeros auxilios y lo comenzaron a cuidar. Con el tiempo se quedó en este parque donde estaba muy bien acogido, fue tomado como mascota y comenzaron a circular sus primeros afiches», añadió.

Tras esto, y según el relato de Paola, se realizó un concurso para nombrar a esta mascota en los años 80′, siendo elegido finalmente «Forestín». Ya desde esa fecha que la icónica mascota realiza giras y actividades por todo el país fomentando la arborización, el cuidado del medioambiente y enseñando medidas de prevención.

Respecto de lo realizado por Forestín durante sus 48 años de existencia, Paola consigna que «para nosotros es bien gratificante asistir a todas nuestras actividades donde los niños tienen mucha conciencia de lo que es el cuidado del medioambiente, por ejemplo, en nuestro programa de arborización donde ayudamos a los niños y en el cual tenemos como meta anual la entrega de 25.000 plantas, los más pequeños actúan, le hacen regalos a Forestín y se sacan fotos con él».

Asimismo, en cuanto a la prevención de incendios forestales, Forestín y Paola dieron una serie de consejos y métodos para evitarlos: «no tenemos que hacer fogatas en épocas que va empezando a hacer calor, ya desde septiembre más o menos. En lo posible tenemos que ocupar cocinillas, las cuales son mucho más prácticas y nos aseguramos de que no vamos a dejar nada encendido. Tampoco debemos tirar colillas, los papás sobre todo, no tirar estas colillas de cigarro del auto hacia afuera, debemos limpiar las canaletas y mantener todo lo que es el costado, el perímetro de nuestro hogar limpio y despejado».

Finalmente, hicieron un llamado a que si se observa humo o fuego llamar al número de emergencia de CONAF, que es el 130.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...