La Contraloría General de la República instruyó un sumario administrativo contra los gendarmes Francisco Sanhueza y Alamiro Seguel, ambos funcionarios del Complejo Penitenciario de Rancagua, por haber aparecido en un video publicado en redes sociales junto al periodista y candidato a diputado Lenin Arroyo, vistiendo uniforme institucional. Sin embargo, los funcionarios aseguran que la entrevista, concedida a un medio de comunicación, tenía un carácter gremial y que en ella exponían presuntas irregularidades al interior del penal.
El dictamen, fechado el 11 de noviembre, señala que la medida busca resguardar la probidad y la neutralidad electoral dentro de la función pública, recordando que el uso del uniforme “solo puede destinarse a actos propios del servicio y en las condiciones que fije la autoridad competente”. La resolución alude además a la Circular Nº 467 de Gendarmería, que advierte que cualquier uso indebido del uniforme puede derivar en sanciones administrativas.
Sin embargo, desde el gremio ANFUP Cachapoal la lectura es distinta. El cabo segundo Alamiro Seguel Vicencio, uno de los funcionarios investigados y secretario provincial de la organización, denunció que se trata de una represalia por las denuncias realizadas sobre presuntas irregularidades al interior del penal. “Esto no es una baja, sino una investigación instruida por Contraloría. Pero vemos un intento por desviar el foco de lo realmente grave: las denuncias que hicimos sobre una panadería que vendía productos a internos mediante transferencias electrónicas. Nadie habla de eso, pero sí se nos persigue a nosotros”, declaró Seguel.
El funcionario enfatizó que su participación en la entrevista con Sexta Visión se dio en un contexto gremial, no político. “El periodista Lenin Arroyo llegó al penal en calidad de periodista, igual que Canal 13, Red O’Higgins y El Tipógrafo. Hablamos como dirigentes, no como militantes. Somos un gremio apolítico, representamos a los gendarmes, trabajemos con quien trabajemos”, afirmó.
Seguel también descartó el uso del uniforme institucional durante la grabación. “Contraloría dice que un dirigente aparece con la polera de Gendarmería. El que habló fui yo, y lo hice con la polera del gremio, no con uniforme de servicio”, aclaró.
Por su parte, Lenin Arroyo, periodista y presidente nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Estado (FENATE), reconoció haber publicado la entrevista en sus redes personales como candidato, pero defendió a los funcionarios. “Ellos solo se refirieron a temas gremiales. No hubo campaña ni respaldo político. Si el video se subió en mis cuentas de candidato, es mi responsabilidad y no la de ellos”, sostuvo.
Arroyo calificó la medida como parte de una “persecución sistemática” hacia quienes denuncian irregularidades dentro de Gendarmería. “Lo que está ocurriendo en Rancagua se repite en otras regiones: dirigentes sumariados por atreverse a hablar. Esto tiene que parar”, señaló.
Según Seguel, el proceso administrativo podría derivar en sanciones como suspensión o formulación de cargos. “Gendarmería deberá designar un fiscal para notificarnos. Pueden dejarnos sin medidas o aplicar suspensión, como ocurrió con el suboficial mayor César Guzmán. Pero todo apunta a que buscan silenciar las denuncias”, afirmó.
Lee también:






