En una ceremonia encabezada por el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, se desarrolló la Cuenta Pública Anual 2024 del organismo, desde la sede de la Universidad de O’Higgins en San Fernando. La actividad contó con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a autoridades regionales y representantes de la comunidad.
La elección de San Fernando no fue al azar. La comuna ha sido reconocida como una de las líderes en la producción de cerezas a nivel nacional, además de ser protagonista en la reciente y exitosa contención de la mosca de la fruta.
En el ámbito de la erradicación y control de enfermedades, el director destacó la erradicación de enfermedades como la peste porcina clásica y el síndrome respiratorio y reproductivo porcino. El control de la mosca de la fruta fue uno de los puntos más aplaudidos de la jornada. Guajardo Reyes puso como ejemplo el realizado en Chimbarongo, que, a pesar de una compleja situación con la plaga, permitió que más de 100 millones de cajas de cerezas llegaran a China, consolidando la posición de Chile en Asia.
En cuanto a los avances tecnológicos, se destacó la implementación de la certificación electrónica, la cual ha ubicado al servicio a la vanguardia mundial en la aplicación de tecnología para sus procesos, agilizando y transparentando las operaciones.
Finalmente, el director del SAG subrayó el apoyo continuo a la producción agrícola y pecuaria, reconociendo la importancia estratégica de la región de Colchagua. Esta zona no solo es emblemática por su producción de cerezas, compitiendo cabeza a cabeza con la Región del Maule como la más importante de Chile en este rubro.