PUBLICIDAD

Revisa aquí si te corresponde recibir Aguinaldo de Navidad


La Ley de Presupuestos del Sector Público fija los reajustes de los beneficios que recibirán los trabajadores.

JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Norelis Vilchez

Periodista El Tipógrafo


Durante el mes de diciembre la mayoría de los trabajadores del país reciben aguinaldo de Navidad o algún tipo de bonificación que puede consistir en una gift card o caja de mercadería.

Este incentivo tiene como objetivo ayudar en parte a cubrir los gastos típicos del último mes del año.

Por Ley los empleados públicos reciben cada año su aguinaldo navideño y también lo hacen los pensionados del IPS, pero en el sector privado no hay una regulación al respecto.

En este sector existen casos en que los trabajadores pueden tener el derecho a recibir este aporte, transformándose en una obligación para su empleador.

En el sector privado el aguinaldo puede tomar la figura legal de «derecho adquirido» cuando este pago se realiza de manera periódica por varios años. Según la Dirección del Trabajo, en este caso la entrega de esta bonificación se convierte en un derecho que debe cumplirse cada año en condiciones similares y no está supeditado a ciclos económicos.

Otro escenario que puede transformar en obligatorio el pago de aguinaldo es por contrato colectivo entre trabajadores y empresa. Si en el acuerdo se estipula la entrega de esta bonificación, la compañía debe cumplir con lo firmado.

Una tercera situación puede darse en contratos personales entre el trabajador y la empresa, donde las cláusulas de dicho documento pueden incluir un bono de aguinaldo en el mes de diciembre.

Los montos para el sector privado no están sujetos a la Ley, pero el pago que se emite en el sector público sirve como referencia para determinar cuánto entregarían las empresas privadas.

Posibles montos 

La Ley de Presupuestos del Sector Público fija los reajustes de los beneficios que recibirán los trabajadores. Este año aún no está definido el monto del aguinaldo navideño, pero el último entregado sirve como referencia para determinar cuándo dinero se entregará este 2020.

Cada año el monto se reajusta en aproximadamente $1.000 (mil pesos) por lo que la bonificación de este año debería superar levemente los siguientes montos de 2019:

  • $57.873 para aquellas personas con sueldo líquido igual o inferior a 773.271 pesos.
  • $30.613 para aquellas personas con sueldo líquido superior a 773.271 pesos e igual o inferior a 2.560.669.

Si bien en el sector privado no aplica la Ley, el monto que otorga el sector público sirve como referencia para determinar cuánto podría ser el pago del beneficio.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Taylor Swift - But Daddy I Love Him