PUBLICIDAD

Alcaldesa asegura que Codegua tiene más casos de coronavirus que los informados por el Gobierno


Ana María Silva pidió además una cuarentena preventiva para evitar que siga el aumento de contagios.

LUNES, 13 DE JULIO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Norelis Vilchez

Periodista El Tipógrafo


La semana pasada la alcaldesa de Codegua, Ana María Silva, solicitó ante la Seremi de Salud, se decrete una cuarentena preventiva en esa comuna.

“Nosotros le pedimos a la Seremi de Salud que nos decretara una cuarentena preventiva, ya que nosotros sentimos que estamos tan cerca de Santiago, estando al lado de una comuna como Graneros, al lado de Machalí, Mostazal que también tiene casos disparados y Rancagua. Somos como una islita todavía”, señaló Silva, fundamentando la petición llevada a cabo.

Explicó que aunque Codegua no tiene una gran cantidad de casos como las comunas mencionadas, “la verdad sentimos que se hace necesario una cuarentena para evitar que esto se siga propagando, solo de una manera preventiva”.

Señaló que han instalado en la comuna puntos de control en el ingreso, toma de temperatura e hicieron obligatorio el uso de mascarillas. “Fuimos la primera comuna de la región que nombramos inspectores sanitarios y que están trabajando día y noche, fiscalizando que se cumplan todas las medidas. Creo que nada es suficiente y que nosotros tenemos más contagiados de lo que nos dice la seremi”.

En lo que respecta a la diferencia de casos que señala la autoridad de Codegua, manifestó que “solamente informan en la Seremi de Salud los casos que son intrasistema, o sea los que han tomado PCR en los Cesfam, pero nosotros tenemos detectados los casos que han sido tomados en el extrasistema y que nosotros los contabilizamos. Por eso nosotros tenemos una diferencia enorme con ellos”.

Manifestó que hasta el momento han trabajado de manera conjunta con la autoridad sanitaria, sin embargo, insistió en que “yo creo que el que tiene que contestar la mala contabilización de los casos es el Ministerio de Salud, yo también llamaría a ser más riguroso con la entrega de información. Para nadie es un misterio que la información que se entrega no es válida, todo el mundo ha reclamado por el tema de los fallecidos por Covid, todo el mundo reclama por los datos, entonces yo creo que no es efectivo, creo que se diferencia mucho la realidad con lo que hoy día las autoridades de nivel superior están entregando”.

Destacó que tanto los funcionarios municipales de salud, como los de educación, han estado abocados a atender la pandemia.

En lo que refiere a las ayudas que desde el municipio se están entregando a las familias golpeadas por el coronavirus, detalló que “los casos que son intrasistemas (…) nosotros contactamos a las familias y vamos en auxilio de ellas, ya sea con cajas de alimentos, parafinas y ayuda sicológica en algunos casos, porque para la gente saber que tiene Covid en algunos casos, es fuerte».

Agrega que «las familias que son extrasistema y que nos venimos a enterar después por las mismas familias, ellos nos llaman y nos cuentan que salió positivo, si están cesante y ahí las vamos contabilizando. Así es donde nosotros nos hemos dado cuenta de que efectivamente hay un distanciamiento bien grande respecto de los números que dice la seremi o el ministerio y los que decimos nosotros”.

En cuanto a lo que la alcaldesa Silva espera de la solicitud  realizada a la seremi y tomando en cuenta que este miércoles se podría evaluar la salida o entrada de comunas en cuarentena, declaró que “no espero nada (…) porque hay otras comunas como nosotros que tienen los mismos problemas y a lo mejor más y todavía no se les ha decretado cuarentena».

«Yo cumplo con mi obligación, como alcaldesa, de poder hacer la solicitud (…) Espero que tenga una buena acogida, sino tendremos que seguir esperando y lamentando más contagios y espero no tener más fallecidos”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Eagles - Take It Easy (2013 Remaster)