PUBLICIDAD

Otro efecto del tabaco: podría provocar patologías asociadas al trastorno del sueño


Según el último informe de la Organización Panamericana de Salud, Chile es el país con mayor prevalencia al consumo de tabaco (38,7%) entre los países de América.

DOMINGO, 2 DE JUNIO DE 2019
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


Fumar no solo trae problemas y enfermedades nocivas para nuestra salud, sino que también afecta la calidad del sueño y reduce el descanso nocturno.

Según Daniela Thome, Otorrinolaringóloga y médico cirujano de Clínica Somno, el consumo de tabaco no solo aumenta el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular o cáncer, si no que también disminuye nuestra calidad de vida al producir un deterioro considerable en el sueño. “El tabaquismo se asocia a una mayor somnolencia diurna y mayores dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormidos”, explica.

Los trastornos del sueño tienen efecto directo en la salud metabólica de las personas, además de afectar su productividad, rendimiento físico y aumentar los riesgos de accidentes automovilísticos. Por lo mismo, dejar de consumir tabaco trae consigo múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida no sólo del fumador sino también de quienes lo rodean.

El consumo de cigarro facilita el trastorno del sueño más grave: las apneas. Por lo mismo, el eliminar o bajar su consumo  ayuda a evitar un posible ahogamiento a la hora de dormir, el cual se genera por un colapso total o casi total de la faringe. El tabaquismo irrita la nariz y la garganta, generando mayor congestión nasal lo que conlleva a una mayor frecuencia de ronquidos. En general, roncar es un trastorno del sueño y en muchos casos esconden casos de apnea, por lo que disminuir el consumo de tabaco ayuda a evitar esta enfermedad a largo plazo y mejorar nuestro descanso nocturno.

“Dejar de fumar es posible y tiene múltiples beneficios para llevar una mejor calidad de vida. Para aquellos que tienen dificultad para dejar de fumar y tienen un mal dormir, se les recomienda evitar el tabaquismo o en su defecto fumar el último cigarro tres horas antes de irse a dormir”, explica la especialista de Clínica Somno.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Harry Styles - As It Was