Frente a las publicaciones aparecidas en diversos medios de comunicación social que se refieren al supuesto delito de lavado de activos imputados la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Juegos Electrónicos Recreativos de Premio Programado (Fiden) sus directivos y algunos asesores, el gremio emitió un comunicado de prensa respecto el tema.
En primera instancia recalcaron que Fiden “es una asociación gremial que cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se fundó en octubre del año 2003” y que, por lo tanto, “es una asociación lícita, con fines lícitos, los que se consignan en sus respectivos estatutos”.
En esta misma línea, producto de los cuestionamientos al gremio, recalcaron que “han procurado en los últimos años la defensa y regulación de los juegos de habilidad y destreza y de juego programado (…) mediante presentaciones formales en dichas instancias, que están disponibles en los registros públicos. Ello por cuanto existen evidentes vacíos legales derivados de una regulación que es anticuada y que es preciso modernizar”.
Respecto a la eliminación de sus actividades vía administrativa por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego y la Asociación de Casinos, apuntaron que “es necesaria una regulación legal de esta actividad, por cuanto es una materia de ley, conforme a la Constitución Política de la República”.
En relación a la investigación del fiscal Roberto Contreras por el delito de “lavado de activos”, el gremio señaló en la misiva que “lamentamos que él haya enlodado el prestigio de personas honorables que asesoran a FIDEN A.G., sin que sus defensas tengan conocimiento de los hechos investigados, los delitos que se les imputan y las pruebas que fundan la imputación, amparándose en el secreto de la investigación, secreto que ha sido vulnerado a través de múltiples y reiteradas filtraciones a los medios de prensa”.