PUBLICIDAD

‘Pescador Caminante’: La historia del hombre que recorre por segunda vez el país para derogar Ley de Pesca


Gerardo Díaz llegó a Rancagua, esta vez en bicicleta, para reunir firmas y presentarlas al gobierno.

JUEVES, 1 DE JUNIO DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Patricio Hernández



En diciembre del 2015 Gerardo Díaz inició una inédita protesta. Decidió recorrer más de 3 mil kilómetros desde la isla de Chiloé, región de Los Lagos, hasta La Moneda, en la Región Metropolitana; todo esto a pie con el único fin de entregar a la presidenta Michelle Bachelet un documento con siete razones para derogar la Ley de Pesca. Su travesía duró siete meses y 19 días. Llegó al palacio presidencial y, pese a no ser recibido por la mandataria, logró entregar su carta.

Poco más de un año ha pasado desde aquel diciembre donde Gerardo partió a pie desde Chiloé a Santiago y ahora el ‘pescador caminante’, como se hizo conocido, volvió a recorrer el país, esta vez en bicicleta, con el objetivo de recolectar firmas que apoyen su petitorio y de esta forma se pueda derogar la Ley de Pesca.

En ese contexto Díaz llegó a Rancagua, lugar donde se instaló en el pleno centro para “informar a la gente el porqué se debe anular la Ley de Pesca”, y “recolectar firmas por la anulación de la ley”.

Gerardo es pescador y desde su experiencia sostiene que la ley “nos tiene sumidos en una pobreza enorme en la pesca artesanal”. El ‘pescador caminante’ explicó que “hoy el pescador artesanal está subsistiendo trabajando en la ilegalidad”.

Según el manifestante “nosotros, después de ser profesionales del mar, con esta ley, nos obligaron a ser delincuentes del mar, porque las cuotas (de pesca) son tan pequeñas que no alcanzan”.

Además, ejemplificó que “en la pesca de arrastre si 100 toneladas llegan a tierra, 100 toneladas son arrojadas al mar, 100 toneladas que son de la cadena alimenticia, pero también pescados que están bajo la medida se botan, eso es por descarte y ley les permite eso”.

Respecto a su travesía, el pescador sostiene que “estoy pasando a todos los lugares que se me sea posible en bicicleta. Estoy recolectando firmas. Dando charlas explicando el real daño que está ocasionando esta Ley de Pesca”.

Sobre el plazo que se ha propuesto para culminar su labor, el manifestante reconoce que “no tengo fecha determinada. De hecho, mi recorrido es por todo el país. Voy camino hasta Puerto Williams, pero esto no termina ahí. Esto va mucho más allá. Esto no tiene fecha de término”, afirma.

Asimismo, Díaz tiene una meta clara en cuanto a la recolección de rúbricas para eliminar la Ley de Pesca. “Yo espero recolectar 70 mil firmas, esa es mi meta. Ya llevo sobre las 20 mil firmas”, aseveró.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores