El diputado por el distrito 32, Juan Luis Castro (PS), se refirió a la situación que afronta el proyecto Rancagua Express, ad portas del pronunciamiento de la Corte Suprema, la cual debe revisar la nulidad de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la iniciativa de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
Los parlamentarios del Partido Socialista y representantes de las comunas de la zona sur de la capital por donde pasará dicha iniciativa, Leonardo Soto y Daniel Melo, pidieron “mantener el fallo de primera instancia dictado por el Tribunal Ambiental, el cual ordenó anular la RCA de dicho proyecto, porque –según dicho tribunal- esta iniciativa no habría sido tramitada de buena manera en el Servicio de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA), ya que no consideró las reclamaciones de los vecinos en el proceso de participación ciudadana”.
En esta línea, Juan Luis Castro expresó que “la situación del Rancagua Express esperamos que se modifique en la Corte Suprema y que sea viable el proyecto. Rancagua como ciudad y nuestra Región han sufrido muchas críticas injustas de parlamentarios de otros sectores que de manera desinformada han buscado cautelar el interés de algunas de ciertos barrios de Santiago, sin mirar el interés general de una colectividad que sea moderna, ágil, segura y que ha significado ponerle trabas al proyecto de Rancagua Express en distintos momentos”.
Castro agregó que “tenemos confianza, y aquí lo digo no solo por quien habla, sino por el diputado Issa Kort (UDI) y muchos otros parlamentarios de la zona que también hemos estado empeñados en que salga este proyecto adelante, de que se termine esta polémica inútil, de paralizar este proyecto, solo para mantener las cosas tal como están, que no son en el mejor estado en el que se encuentran”.
El diputado hizo un llamado a que “los parlamentarios socialistas que se opusieron a este proyecto comprendan y entiendan que de una vez por todas no nos vamos a atravesar frente a la modernidad y (…) vamos a ser los primeros en defender el Rancagua Express hasta las últimas consecuencias”.
Para concluir, Castro sostuvo que “la confianza está depositada en la Corte Suprema, a que deshaga este error que fijo el Tribunal Ambiental de descalificar la RCA en su versión original y por lo tanto llevar a toda esta larga, árida y estéril discusión, que en nada conduce en mejorar la calidad de vida de santiaguinos y rancagüinos que se ven claramente afectados solo por el interés que es distinto y al margen de lo que debiera ser lo principal, en cuanto a unir dos conectividades urbanas tan fundamentales como son Rancagua y Santiago”.