Ad portas del pronunciamiento de la Corte Suprema, la cual debe revisar la nulidad de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Rancagua Express, los diputados del Partido Socialista y representantes de las comunas de la zona sur de la capital por donde pasará dicha iniciativa, Leonardo Soto y Daniel Melo, pidieron “mantener el fallo de primera instancia dictado por el Tribunal Ambiental, el cual ordenó anular la RCA de dicho proyecto, porque –según dicho tribunal- esta iniciativa no habría sido tramitada de buena manera en el Servicio de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA), ya que no consideró las reclamaciones de los vecinos en el proceso de participación ciudadana”.
Daniel Melo, denunció que “estamos frente a un proyecto que ha sido presentado ante el Servicio de Evaluación e Impacto Ambiental de manera fraccionada. Por un lado se presentó un proyecto para mejoramiento de material rodante y por otro lado un proyecto de confinamiento”.
El legislador señaló que: “nosotros valoramos el fallo del Tribunal Ambiental que en febrero anuló la RCA del proyecto Rancagua Express, y esperamos que la próxima semana la justicia mantenga la sentencia de este tribunal, y anule definitivamente el permiso que autoriza a EFE a continuar con el proyecto Rancagua Express, hasta que la opinión de las comunidades sea escuchada”.
Por su parte, Leonardo Soto reafirmó que “se está construyendo un verdadero guetto urbano, cortando la zona sur de Santiago en dos, sin ninguna consideración por las comunidades”, puesto que “los cruces contemplados no tiene un estándar que permita la circulación de los vecinos para conectarse con la ciudad, particularmente discapacitados y adultos mayores”.