PUBLICIDAD

Rancagua Express: 50% de trenes será reacondicionado y pasos a desnivel no estarán listos el 2016


Representantes del Grupo EFE se reunieron en Rancagua con el concejo municipal, donde dieron a conocer novedades sobre el proyecto.

MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Las autoridades de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), a cargo del plan Rancagua Express, llegaron hasta la capital regional para explicar al concejo municipal los avances que lleva el proyecto y aclarar las dudas que rondan en torno a la dilatada puesta en marcha de la iniciativa.

El gerente responsable del proyecto, Vicente Acuña, aseguró que los plazos planteados para dar inicio al Rancagua Express serán cumplidos. De esta forma, durante el primer semestre de 2016 comenzaría a funcionar el servicio que promete un traslado desde Rancagua hasta Santiago en 50 minutos, con salidas desde la estación cada 15 minutos.

“A mediados del próximo año se inaugurará el proyecto completo. En el caso de Rancagua, los circuitos y servicios ferroviarios partirán en conjunto con el tramo Alameda-Nos. Lo que quedará en ejecución es el término de los pasos desnivelados que se están desarrollando entre Nos y Rancagua, cuyos plazos terminan en 2017”, señaló Acuña.

Sin embargo, uno de los principales temas que surgen es la implementación de los trenes. Para el servicio de Rancagua Express está contemplado el uso de 50% de máquinas nuevas y las restantes serán los trenes actuales reacondicionados.

Ante esto, el gerente a cargo de Rancagua Express detalló que “el servicio completo contempla la puesta en operación de 16 trenes nuevos, junto con cuatro trenes reacondicionados que hoy prestan servicio, que no son antiguos tampoco, son trenes de muy buena performance y muy cómodos además”, por lo cual el encargado aseveró que “no hay una diferencia de trenes viejos y trenes nuevos. Los ocho que van a prestar servicio, son de muy buena calidad, que cumplen con todas las normas que permiten una circulación completamente segura”.

Respecto a la preferencia que habría para que el proyecto beneficie principalmente al tramo de la Región Metropolitana -denunciada por el consejo municipal-, el representante del grupo EFE explicó que “los proyectos de transporte dan solución según la cantidad de pasajeros o usuarios que utilicen el servicio. Evidentemente, la cantidad de pasajeros que existen entre Nos y Alameda es superior a la cantidad de pasajeros que existe entre Nos y Rancagua, no obstante eso, lo que estamos prestando es un servicio que va a satisfacer plenamente la demanda que existe entre Rancagua y Alameda. No es que se privilegie un servicio sobre otro, sino que simplemente se adaptan los tiempos de pasada a la cantidad de público”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores