
El INE expresó que Machalí tiene 14.829 viviendas y la población creció en un 56,5% con 44.576 personas, ya que tenía el 2002, 28.473.
Según los datos del último Censo, la comuna de Machalí plasmó en números el boom inmobiliario que ha protagonizado en la última década. Es que desde 2002 a 2012 la comuna registró el mayor aumento de población en la región de O’Higgins.
Según datos del INE, Machalí contaba en 2012 con 14.829 viviendas y la población había crecido un 56,5% (44.576 personas), ya que en el 2002 no había más de 28.473.
Por ello, en los últimos años esta comuna se ha consolidado como uno de los polos de desarrollo inmobiliario más atractivos de la Región. Opinión que comparte Gonzalo Díaz, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Rancagua.
En una entrevista realizada hace algunas semanas, Gonzalo Díaz explicó que en la actualidad son principalmente los profesionales y familias jóvenes con hijos quienes prefieren comprar viviendas en sectores como la avenida San Juan que están más alejados de la capital regional.
“En su mayoría son personas ligadas a las actividades productivas de O’Higgins como la minería y agroindustria”, señaló en esa oportunidad el presidente de la CChC en Rancagua.
Respecto al tipo de vivienda que están prefiriendo los nuevos núcleos de Machalí, Gonzalo Díaz explicó que las alternativas han variado con los años, debido a las nuevas necesidades. “Con el fenómeno de la atomización de las familias, ya no importa tanto tener tres dormitorios, hoy en día tener dos es suficiente, pero se agrega como una importancia el contar con un living- comedor más amplio”, aseveró Díaz.
En este contexto, Machalí se ha adecuado al denominado boom inmobiliario, sumando servicios claves como bancos, supermercados, estaciones de servicios, complejos comerciales, hoteles, veterinarias, restaurantes, entre otros. Este panorama promete ser una constante, ya que existen proyectos en carpeta que sumarían nuevas prestaciones.