
El proyecto Rancagua Express requiere una inversión de 540 millones de dólares.
Los parlamentarios por la Región de O’Higgins, el senador Juan Pablo Letelier (PS) y el diputado Ricardo Rincón (DC) se reunieron con el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y al presidente del Grupo EFE, Jorge Inostroza.
En la oportunidad, se analizaron los plazos y recursos comprometidos para la puesta en marcha del proyecto “Rancagua Express”, que pretende unir a las regiones Metropolitana y de O´Higgins en solo 50 minutos y que debería entrar en funcionamiento durante el última trimestre de 2015.
Los parlamentarios han manifestado públicamente su preocupación en la materia. Juan Pablo Letelier señaló que “si bien en un inicio se habló de finales del 2015 para poner en marcha el proyecto, debemos considerar que debido a los altos niveles de endeudamiento de EFE -producto del pésimo diseño heredado del Gobierno de Sebastián Piñera- el proyecto se verá atrasado en algunos meses, pese a que la nueva administración ha puesto todo de su parte para que los plazos sean lo más acotado posible”.
Asimismo el senador manifestó que “es necesario garantizar la calidad de las obras de mitigación que acompañaran al proyecto, como por ejemplo los pasos sobre nivel de San Francisco de Mostazal y Graneros. Estas obras deben responder a un estándar de primer nivel y, por ello, es que se nos ha dicho el inicio del funcionamiento será en abril o mayo del próximo año”.
El diputado Ricardo Rincón por su parte recordó que la inversión necesaria para sacar adelante esta obra no es menor, ya que se necesitan cerca de 540 millones de dólares. “Esto significa el doble de lo que se había presupuestado en un inicio, no estando acreditado además para qué es el aumento de obras, así como tampoco está claro que efectivamente se va a comenzar el 2016 como se dice hoy, pero debido al alto impacto social que el proyecto genera es necesario llevarlo adelante y de buena manera”.