PUBLICIDAD
Actualidad

Autoridades de Salud hacen llamado a usuarios a informarse y exigir cumplimiento de la Ley de Urgencia

SÁBADO, 14 DE FEBRERO DE 2015
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Tudela destacó que en caso de incumplimiento por parte de los prestadores de salud, estos se arriesgan a sufrir multas que van desde las 10 a las 1000 Unidades Tributarias mensuales.

En caso de incumplimiento por parte de los prestadores de salud, estos se arriesgan a sufrir multas que van desde las 10  hasta las 1000 Unidades Tributarias mensuales.

La Superintendencia de Salud de la región de O`Higgins, a través de su agente regional, Ricardo Tudela, hizo un llamado a los usuarios de los sistemas de salud, privados y públicos, a informarse y exigir el cumplimiento de la Ley de Urgencia.

De acuerdo a lo informado por Tudela, la Ley Nº 20.394 obliga a los prestadores de salud a no condicionar la atención de salud de los pacientes cuando se trate de una urgencia.“Ninguna entidad de salud puede exigir a los pacientes catalogados por un médico como de urgencia vital o secuela funcional grave, la entrega de un cheque, un pagaré o dinero en efectivo para recibir atención.

El agente regional de la Superintendencia de Salud, agrega que en 2014 se fiscalizó a nivel nacional a un total de 135 prestadores públicos y privados, donde se evaluaron 435 casos en condición de UVGES ingresados a establecimientos fuera de la Red de la Isapre. El 16% de los casos evaluados (71) no fueron notificados en la página electrónica (33 del sistema público y 38 del ámbito privado).

A nivel regional, Ricardo Tudela señala que “desde mayo a diciembre de 2014, nuestra agencia recepcionó un total de 45 reclamos, mayoritariamente en contra de Fonasa, los que son resueltos de manera arbitral por la Superintendencia de Salud en virtud de la legislación vigente”.

Tudela destacó que en caso de incumplimiento por parte de los prestadores de salud, estos se arriesgan a sufrir multas que van desde las 10 a las 1000 Unidades Tributarias mensuales, a demás de sanciones como eliminación del registro de prestadores acreditados que gestiona la Superintendencia de Salud.

Finalmente, la autoridad invitó a los usuarios a informarse oportunamente sobre sus derechos en materia de salud, visitando el sitio web www.supersalud.cl.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever