PUBLICIDAD
Actualidad

Superintendencia Educación: Aumentan denuncias por maltrato escolar en la Región

MARTES, 6 DE ENERO DE 2015
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


“Un alto porcentaje de maltrato afecta dos cosas: la autoestima y el rendimiento escolar”, señala Juan Ramón Godoy.

“Un alto porcentaje de maltrato afecta dos cosas: la autoestima y el rendimiento escolar”, señala Juan Ramón Godoy.

En su Cuenta Pública, la dirección regional de la Superintendencia de Educación entregó cifras que revelan un aumento en los casos de maltrato escolar en los colegios de O’Higgins: En 2014 se recibieron 297 denuncias al respecto, que corresponden al 45% del total. En 2013, este tipo de hechos llegó al 38%.

Al respecto, el director regional de la Superintendencia de Educación, Juan Ramón Godoy, asegura que “nuestro énfasis ha sido que la convivencia escolar es un tema fundamental para lograr buenos resultados académicos en los establecimientos educacionales, por tanto, el que exista una gran cantidad (de denuncias) requiere también de un trabajo, y así lo hemos desarrollado, de apoyo, de capacitación, de asesoría de los establecimientos educacionales en relación a la normativa de convivencia escolar”. En este sentido menciona los manuales de convivencia, el reglamento interno, la ley de violencia escolar, entre otros instrumentos.

“Maltrato escolar nosotros lo definimos como el que involucra a todos los actores de la comunidad escolar. El más recurrente es profesor-alumno o viceversa, pero también están incluidos los apoderados, sostenedores, directivos; es decir, hablamos de la comunidad escolar”, precisa el jefe regional de la Superintendencia.

El énfasis en este ámbito obedece a las consecuencias que trae aparejadas. “Cuando hay establecimientos donde existe un alto porcentaje de maltrato, tanto físico como psicológico, afecta dos cosas: la autoestima y también el rendimiento escolar de los alumnos. Entonces, ahí hay una tarea y un desafío que tenemos también para el año 2015, de poder tener mayor capacitación y encuentros que tengan que ver con el mejoramiento de la convivencia escolar”, sostiene Godoy.

También preocupa en la Superintendencia regional que las denuncias de maltrato escolar tienden a subir, ya que pasaron de un 38% en 2013 a un 45% el año recién pasado.

“Eso corresponde a una multiplicidad de factores, no es solo un tema del establecimiento, sino que tiene que ver con cómo nosotros construimos nuestras relaciones humanas. La gente se atreve a denunciar, antes no lo hacía por temor a las represalias, hoy día hay confianza en la institución, que va a haber una investigación”, afirma el director regional de la entidad fiscalizadora.

Por otro lado, Juan Godoy explica que “en materia de denuncias, la Superintendencia tiene las puertas abiertas para recibir todos aquellos casos que no logran ser resueltos en los colegios”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever