PUBLICIDAD
Actualidad

Autoridades de salud esperan aumento de enfremedades respiratorias en los próximos días

VIERNES, 31 DE MAYO DE 2013
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo

El director del Hospital Regional, Francisco Daniels y la seremi de Salud, Daniela Zavando, coinciden en que el sietema está preparado para soportar esta alza de casos.


PUBLICIDAD

El reporte del Instituto de Salud Pública revela que, principalmente en menores de cuatro años, el virus sincicial está predominando entre las infecciones respiratorias, seguido de influenza, parainfluenza y adenovirus.

Francisco Daniels, director del Hospital Regional de Rancagua, anticipa que “el peak de enfermedades respiratorias aún no ha llegado, pero suponemos que a raíz de que está terminando este frente de mal tiempo y que vienen ahora probablemente bajas temperaturas, además de la llegada de otro frente hacia el fin de semana (hoy), nos hace pensar que sí tengamos un aumento de consultas y un aumento de patologías”, en los próximos días.

No obstante, el profesional asegura que “como hospital estamos en condiciones de enfrentar esa situación, porque adoptamos algunas medidas como reforzar turnos, reconvertir camas, etcétera.”.

“Nosotros estamos preparados para enfrentar la demanda”, recalca Daniels.

El médico advierte que “el ideal es que la gente vaya en primer lugar a la red asistencial de atención primaria y que de esos lugares sean derivados, si no pueden resolver el problema, al hospital, de modo de no sobrecargar la demanda de atención y no llegar a salas de espera que pueden estar con bastante concurrencia y mucha gente enferma”.

La seremi de Salud, Daniela Zavando, sostiene que “cuando hay bajas temperaturas hay algo de contaminación, además hay una gran cantidad de virus circulantes, como ya se está dando. Lógicamente que se generan aumentos de la demanda de atención por enfermedades respiratorias y eso es lo que nosotros hemos observado. Hay un aumento que está siendo absorbido por redes asistenciales y, al respecto, podemos decir que la red asistencial se ha preparado muy bien”.

La odontóloga afirma que “de acuerdo a la vigilancia respiratoria que se ha hecho, lo que se está viendo en este tiempo es un aumento del virus respiratorio sincicial”.

El reporte del Instituto de Salud Pública (ISP) revela que, principalmente en menores de cuatro años, el virus sincicial está predominando entre las infecciones respiratorias, seguido de influenza, parainfluenza y adenovirus.

La doctora Zavando agrega que “existen otras medidas que nosotros estamos recomendando, que son las relacionadas con la prevención; como por ejemplo, el que la gente se vacune contra la influenza en los grupo objetivos, también que los niños que están dentro del público objetivo para vacunación de segunda dosis contra w-135, la reciban”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...