Huachipato se sobrepuso al resultado del duelo de ida y se convirtió en el flamante campeón del Clausura 2012. (Foto: A.NFP.cl)
En una electrizante definición, Huachipato se adjudicó el Torneo de Clausura 2012 tras vencer en tiempo reglamentario a Unión Española por tres goles a uno y en definición a penales por tres tantos a dos.
Con cerca de diez mil espectadores en el estadio CAP, el hispano Dagoberto Currimilla, bordeando la media de juego, abrió el marcador instalando la sorpresa. Sólo siete minutos después, con un gran tiro libre por parte del ex O’Higgins, Daniel González estableció el empate parcial, lo que sumado a una jugada personal en el minuto 43, significó el dos a uno parcial para Huachipato al término de la primera parte.
En el tiempo complementario, Unión Española cerró los espacios no permitiéndole al equipo de Jorge Pellicer lograr el tercer gol que llevaría la definición del título a la tanda de penales, pero fue, Manuel Villalobos cuando el tiempo de juego llegaba a su final logró anotar la cifra, que dejaba la definición en la tanda de penales a los locales.
La tanda de penales la comenzó Emiliano Vecchio anotando para Unión Española, mismo desenlace para el penal de Braian Rodríguez. Sebastián Jaime desvió su lanzamiento, mientras que Manuel Villalobos remató permitiendo una notable atajada de Eduardo Lobos. Con ese envión anímico, Patricio Rubio logró anotar su penal y, en contraste, Daniel González elevó su remate. Mauro Díaz podía comenzar a cerrar la serie a favor de Unión Española, pero contiene Veloso, mientras que César Cortés anotó, dejando la responsabilidad a Eduardo Lobos. El portero hispano tiró a su derecha aunque su remate fue contenido por Nery Veloso, mientras que Miguel Aceval, que en caso de convertir cerraba la definición, alargó la agonía al desperdiciar su penal.
En la continuación de la tanda, Braulio Leal remató y Veloso volvió a demostrar sus reflejos conteniendo el remate, quedando toda la responsabilidad en Omar Merlo, quien anoto el penal.
Los acereros bajan la segunda estrella de su historia, ya que en 1974, el cuadro de Talcahuano levantó a lo más alto del fútbol chileno. Hoy después de casi cuarenta años vuelven a la gloria y se quedan con el último cupo a la Copa Libertadores.





